ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Teorias del aprendisaje

chavaxxTarea19 de Abril de 2016

556 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: 

Teorías del aprendizaje

Nombre del profesor:

Módulo:

Módulo 2

Actividad:

Ejercicio 3 (parte 2)

Fecha: viernes, 8 de abril de 2016

Bibliografía:

Schunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa (6a ed.). México: Pearson.

Gallardo, P. y Camacho, J. (2008). Teorías del aprendizaje y práctica docente. España: Wanceulen.

Objetivo:

Aplica los paradigmas conductistas, cognitivistas y socio-históricos del aprendizaje, enmarcados en la teoría de la motivación para mejorar la práctica educativa.

Procedimiento:

Dar mi opinión y que fue lo que me intereso de lo que es la autoeficacia.

Investigar y dar mí opinan sobre la motivación.

Explicar modelo de aprendizaje motivado

Dar ejemplos.

Resultados:

Agrega tu punto de vista u opinión fundamentada sobre:

  1. Lo que más te interesó de la información que encontraste.

La autoeficacia me intereso ya que es creer en tus habilidades para tratar con las diferentes situaciones que se presentan, juega un rol importante no solamente en la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea, sino que será determinante para conseguir o no las metas en tu vida.

  1. Para qué crees que te puede servir saber esto.

Te sentirás más motivadas si perciben que sus acciones pueden ser eficaces, esto es si hay la convicción de que tienen habilidades personales que les permitan regular sus acciones.

Reflexiona y escribe tu respuesta a las siguientes preguntas de acuerdo con tus conocimientos al respecto:

  1. ¿Qué es la motivación?

Es el conjunto de necesidades físicas o psicológicas, de valores y modelos sociales incorporados, no siempre conscientes, que orientan la conducta de la persona hacia el logro de una meta.

  1. Explica con tus palabras lo que comprendes de este término.

Dar un apoyo ya sea físico o emocional a una persona que no se sienta capaz de realizar algo, diciéndole lo bueno que puede ser si lo intenta, y estar ahí hasta que logre su objetivo y sienta esa motivación en todo momento.

  1. ¿Crees que tenga alguna relación o aplicación la motivación en el aprendizaje?

Si, tiene tanto relación y aplicación ya que sin motivación es muy difícil lograr una meta. En el aprendizaje la motivación nos ayuda a sacar buenas calificaciones, a lograr realizar tareas que a veces no nos sentimos capaces y se nos dificultan. Esa motivación la pueden brindar desde maestros hasta nuestros propios compañeros.

  1. ¿Has escuchado el término de modelo de aprendizaje motivado?

Si

  1. Explica en que consiste este término.

Es vinculación que existe entre la motivación y el aprendizaje y señala que en la medida en que los estudiantes sienten que van desarrollando ciertas habilidades con el aprendizaje que adquieren en las instituciones educativas, se motivan para continuar aprendiendo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (946 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com