Desarrollo psicológico: Teoría de Jean Piaget 
https://piagetintheclassroom.wordpress.com/piagets-theory/the-theory/
Jean Piaget es un psicólogo suizo que desarrollo una teoría sobre el desarrollo cognitivo en los niños. 
- Piaget creía a medida que el cerebro se desarrollaba lo cognitivo también 
 - Asimilación: información nueva es agregada 
 - Acomodación: cuando se modifica la información ya tenida. 
 - Piaget creía que la inteligencia de los niños se desarrollaba por medio de estadios cognitivos. 
 - Todos los estadios son únicos y todos los humanos pasan por ellos en el orden correspondiente. 
 
Estadio:  | Características:  | 
Sensorio motor (0-2 años)   | - Las experiencias físicas son a través de movimiento y los sentidos.
 - No están conscientes de lo que experimentan, por eso hay mucha experimentación física ej. Poner cosas en la boca. 
 - Se obtiene la pertenencia del objeto alrededor de los 8 meses: entendimiento que el objeto existe aunque no esté a la vista. 
 - Aumento de la movilidad física conduce a el aumento del desarrollo cognitivo. 
 - Desarrollo primitivo del lenguaje
 
  | 
Pre operacional (2-7 años)  | - Subestadio simbólico: (2-4 años)
 
 - Imitación diferida
 - Egocentrismo cognitivo: incapacidad de pensar en función del punto de vista de otro sujeto ya que solo se tiene cuenta a si mismo
 
 - Animismo: tendencia a conocer las cosas como vivas y dotadas de intenciones. 
 - Finalismo: tendencia a pensar que el azar no existe y que tosas las cosas tienen una finalidad. 
 - Artificialismo:  creencias de que las cosas han sido construidas por el hombre o diosito
 
 - Subestadio intuitivo: (4-7 años)
 
 - Su pensamiento se basa en la intuición
 - Irreversibilidad: incapacidad de invertir cosas para poder regresar a su estado inicial. 
 
 - Inhabilidad para diferenciar entre la fantasía y la realidad (pensamiento mágico)
 
  | 
Operatorio concreto (7-12)  | - Pensamiento reversible
 - Pensamiento concreto: se refiere a los objetos tangibles
 - Operaciones lógico matemáticas: 
 
 - Clasificación 
 - Seriación
 - Conservación 
 
 - Capaces de entender otros puntos de vista.
 
  | 
Operación formal (12 - + años)  | - Capaces de pensar abstractamente usando razón y lógica
 - Entendimiento de problemas hipotéticos 
 - Pueden manipular ideas, números y conceptos mentalmente
 - Pueden usar deducción razonable. 
 
  | 
Alcances:   | Limitaciones:   | 
- Piaget tuvo una gran influencia en el desarrollo de la psicología y ha cambiado como las personas ven el desarrollo cognitivo del niño. 
 - Esto ha generado investigaciones que han incrementado el conocimiento de esta área de la psicología. 
 - Es apoyada por muchos estudios 
 - Es apoyada por estudios de referencia
 - Las ideas de Piaget se pueden aplicar a la realidad 
 
  | - El hecho de que las etapas tengan restricción de edad no es bien vista por algunos psicológicos del desarrollo como Vygotsky que argumenta que el desarrollo es continuo. 
 - Piaget no menciona factores sociales en su teoría
 - no hubo muchas personas al hacer sus investigaciones ya que las hacía con sus hijos. Esto podría haber influido en la interpretación de sus observaciones, 
 - el lenguaje usado en el experimento de Piaget sobre la conservación fue criticado de ser muy avanzado para los niños,  como no entendían la tarea no podrían contestar la respuesta correctamente.
 
  | 
Evidencias 
El experimento de las tres montañas (Piaget e inhelder 1956)  | 
Objetivo:  Probar que los niños de 2-7 años son egocéntricos   | 
Método: Se le pidió a un niño mirar a un modelo de tres montañas –una grande y dos pequeñas. Se coloca una muñeca al otro lado del modelo. El investigador le muestra fotografías desde varios puntos de vista del modelo y se le pide que escoja la que vería la muñeca.  | Resultados: Niños menores de 6 escogían la fotografía que mostraba su punto de vista, lo que Piaget interpreto como egocentrismo.   | 
Limitaciones:  Escenarios irealísticos. Donaldson (1984) argumenta que esta teoría no es algo que los niños verían en su diario vivir.   | Alcances:  |