ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL CORTOMETRAJE: “EL ORDEN DE LAS COSAS”

Beka1983Tarea27 de Mayo de 2021

923 Palabras (4 Páginas)9.402 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DEL CORTOMETRAJE:

“EL ORDEN DE LAS COSAS”

El corto metraje, nos hace ver la realidad de muchas personas, en su mayoría mujeres, que pasan por este maltrato tanto físico como emocional, deja ver como el miedo es una de las principales armas emocionales que usa  Marco, el esposo maltratador, emoción con el que  trata de manejar a Julia su esposa.

EL CINTURON

Se ve, que el cinturón, hace un doble papel, tanto como instrumento para difundir el miedo en Julia, y también, representa todo lo que conlleva el uso del cinturón, machismo, violencia a las mujeres, representa todo lo que ellos han venido sufriendo en sus propias familia, el cual, el cinturón representa también un legado de la forma como oponen orden a las cosas.

Con el cinturón el siente que tiene un poder sobre su familia, con ese cinturón él quiere generar miedo en los demás. Por otra parte, también siente miedo en no ser aceptado ante sus hermanos, en el video sus hermanos pueden representar a la sociedad de hoy en día, la cual muchas familias tienen una mentalidad de machismo, de que los esposos por el simple hecho de ser hombre tienen que tener la autoridad absoluta en las familias.

A lo largo del video no sale que el esposo le pega a Julia, pero todos sabemos que, si lo hace, siempre sale que él la trata y le habla bien calmadamente. Eso sólo hace referencia a que él quiere ocultar su agresividad de esa manera, lo cual causa confusión y vanas esperanzas en Julia, que espera algún cambio en su esposo, que nunca llega en la realidad.

En una parte de manera directa el esposo le dice a su hijo que el cinturón es más importante que cualquier juego, ya que lo ve como que un poder, y también le dice que cuando sea grande el hijo tiene que ser igual, tiene que usar ese cinturón para tener control y dominio sobre su esposa.

 EL ANILLO él le hace presente a su esposa de manera indirecta que siempre tiene que estar con él ya que así lo decidieron al momento de casarse ante la sociedad. Trata de decirle que nunca piense en irse del hogar.

LA BAÑERA:

Es el lugar de donde no se mueve Julia, esta aprisionada sin que nadie pueda hacer nada, esta desnuda, desprotegida.

EL AGUA EN LA BAÑERA

Representa los problemas, cada vez que hay más roce y problemas,  el agua de la bañera aumenta, hasta que finalmente ella se siente liberada,  por lo que se ve el mar.

PERSONAJES

JULIA ESPOSA:

En este cortometraje, Julia experimenta violencia de género por parte de su pareja, y más adelante, por los miembros de la familia de este.

Este corto, tiene como escenario, la bañera en la que Julia siempre se encuentra sumergida, el cual representa su zona de confort del cual no sale, su refugio, el lugar del que no puede escapar.

El agua, como se ve, cada vez que existe violencia, se llena con mayor rapidez, el cual representa la desesperación de Julia, el que los problemas y la situación se escapan, rebalsan supera al límite, pero ella sigue ahí, esperando algo, quizá un cambio por parte de su pareja, que nunca llega, por el contrario, empeora.

El cinturón por otra parte, al que Julia se rehúsa entregar, representa la continuidad de la violencia que Marco quiere infundir en su hijo, que no solo está involucrada la violencia con tal, sino, todo lo que trae consigo, machismo, control de la otra persona, obediencia forzada, sometimiento, y Julia, no desea continuar con esto por eso se rehúsa a darlo.

Las emociones primarias que encontramos en Julia son Miedo y tristeza.

Emociones secundarias, culpa, desprecio, complacencia.

Finalmente, el mar representa la liberación de toda la frustración.

MARCO ESPOSO

Las emociones primarias  que se reflejan en Marco el esposo, es enfado, al ver que Julia no hace lo que el desea; y miedo, de perder el control sobre Julia.

También se puede apreciar emociones secundarias, como vergüenza, de que sus hermanos vean de que está perdiendo el control de su familia, tanto hijo como esposa. También se ve por momentos culpa de lo que hace, de cuando se ve que Julia ha sido maltratada físicamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (214 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com