ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Abuso sexual en niños y en adolescentes

edherguzman7 de Junio de 2015

664 Palabras (3 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 3

ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y EN ADOLESCENTES.

¿QUÉ ES ABUSO SEXUAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES?

El abuso sexual se define como cualquier forma de contacto sexual entre dos personas sin el consentimiento de una de ellas, o mediada por un diferencial de poder entre la víctima y el agresor o agresora, sin importar la edad de ambas o sus condiciones socioeconómicas, políticas y culturales.

Es una de las más graves violaciones a los derechos humanos, ya que violenta la integridad, dignidad, autoestima y desarrollo integral de las víctimas; pero además, es una problemática que generalmente se mantiene en la clandestinidad, en una cultura de silencio.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ABUSO SEXUAL

Desarrollo ontogénico:

1. Historia de abuso

2. Desarmonía familiar

3. Falta de afectividad

4. Baja autoestima

5. Pobres habilidades personales

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ABUSO

Microsistema:

a )PADRES.

• Trastornos psíquicos

• Drogadicción

• Padre/ Madre solo

• Violencia familiar

• Padre / madre no biológicos

• Conflictos conyugales

b) HIJOS:

no deseados

Trastorno congénito

Nacimiento Prematuro

Ausencia de control Prenatal

MALTRATO PSICOLOGICO

ABUSO SEXUAL

PERFIL DEL NIÑO

• Edad

• Genero

• Precocidad frente al sexo

• Falta de afecto

• Vínculos débiles con la madre

• Cambio brusco de comportamiento

• Miedo

• Sentimientos de culpa

• Dificultad para caminar o sentarse

• Dolor, irritación o picor genital

• Hemorragia vaginal o anal

PERFIL DEL AGRESOR

• Liberación de sentimientos Sexuales

• Oportunidad para ejercer poder

• Abuso sexual en su infancia

• Dependencias de sustancias psicoactivas

• Problemas de pareja

• Aislamiento social

• Déficit en el control de los impulsos y habilidades sociales

• Alienta al niño a implicarse en actos sexuales

FASES DEL ABUSO SEXUAL

ESTADISTICAS DEL ABUSO SEXUAL EN MÉXICO

De acuerdo a las estadísticas que públicamente ha difundido la Fiscalía Especializada para la Defensa de los Derechos de las Mujeres de la PGJE, en Chiapas, tan sólo en 2008 más de 60 mil infantes sufrieron algún tipo violencia derivado de la violencia de género.

Hay que señalar que Chiapas es el estado del país donde hay más infantes. Según el INEGI, en 2008 la entidad con mayor porcentaje de niños/as es Chiapas, con 34.3 por ciento, mientras que el Distrito Federal registra el menor con 22.5 por ciento.

Si por cada mujer que denunció violencia de todo tipo en la Fiscalía Especializada para la Protección de los Derechos de las Mujeres en el 2008, hay dos infantes vulnerados en sus derechos de todo tipo, en Chiapas, tendremos entonces 60 mil menores violentados en todos sus derechos en ese mismo periodo.

Esta cifra está fundamentada en los resultados que la propia Fiscalía ha informado a la opinión pública sobre más de 30 mil denuncias de mujeres violentadas, situación que llevó a la cárcel a más de 600 hombres por violencia familiar.

En el análisis sobre la situación de la infancia en Chiapas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com