Actores delincuenciales vs psicologia criminal
Edilson AranaEnsayo31 de Julio de 2023
376 Palabras (2 Páginas)97 Visitas
ARTÍCULO DE OPINIÓN
ACTORES DELINCUENCIALES vs PSICOLOGIA CRIMINAL
Viernes 25 de enero del 2018
En la actualidad a nivel mundial se está incrementando los delitos de toda clase como; (homicidios, hurtos, robos, atentados terrorista, fleteos; asalto a mano armada, etc.), Colombia viene en un incremento de inseguridad a escalas verdaderamente increíbles lo que está generando un apocalipsis social entre todos los ciudadanos.
El proceso de paz ha tomado dos caras una positiva y otra negativa, la primera hace énfasis a que muchas personas sienten que fue lo mejor y se dio fin con una guerra de más de 50 años, que traerá tranquilidad en el campo y ciudades dando fin al terrorismo apalancado según sus integrantes en favor del pueblo, el segundo esta con la incertidumbre que esta reintegración le dio poder a las bandas criminales para delinquir con más libertad, además se ha notado el incremento de toda clase de delito ya que muchos de sus integrantes no se acogieron a este proceso y por el contrario los actos criminales han ido aumentado en todas sus facetas.
Tiendo en cuenta esta situación; el personal de seguridad de tipo estatal y privado deben la contar con las estrategias y capacitación para anticiparse a estos tipos de delitos, el actuar de los criminales toma cada vez mas forma y se están organizando en grandes masas realizando análisis de como proceder, en donde a quien, el estudio que ellos están realizando lo están haciendo como si fuera un ciclo de mejora continua PHVA o matriz DOFA, para lograr el objetivo y evitar cometer errores.
Es por tal razón que los delitos y la criminalidad es dinámica, cambia constantemente y por ende todos los profesionales en seguridad debemos prestar importancia y desarrollar habilidades en psicología criminal, donde expertos nos enseñan a obtener habilidades en estudios del actuar de todos estos actores principales que están implicados en todo tipo de acción delincuencial, pero además debemos tener presente el tipo de víctimas y el entorno, ya que son factores que jamás van a cambiar y es donde podemos empezar a obtener patrones delincuencias que nos pueden llevar a entorpecer estas actividades y adelantarnos a todos estos criminales.
Autor; Edilson Alfredo Arana Osorio
Máster Criminología y Criminalística.
...