ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescencia Y Pubertad

arely2811 de Diciembre de 2013

926 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

El conflicto entre la necesidad de pertenecer a un grupo y la necesidad de ser visto como único e individual es la lucha dominante de la adolescencia.

(Jeanne Elium)

Al analizar diversos textos, y variado puntos de vista acerca de la pubertad y la adolescencia, me pude percatar que estas etapas son sin duda, una de las más predominantes en cuanto a los aspectos físicos, psicológicos y sociales.

Pero, analizando cada uno de estos puntos, que en ocasiones los utilizan como sinónimos, ¿cómo diferenciarlos, en realidad no significa lo mismo? A decir verdad, antes de realizar la búsqueda de cada termino, si pensaba que eran lo mismo; pero cada termino es muy diferenciable el uno del otro, y me queda claro que este tema es demasiado extenso y en la práctica y experiencia propia son etapas muy difíciles de entender y aclarar, sobre todo para jóvenes que se encuentran por estos procesos de cambio.

¿Qué es la PUBERTAD?

Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adolescente. Por lo general, este momento de cambio comienza entre los 8 y 13 años de edad en las niñas y en los niños, entre los 9 y 15 años de edad. Cuando tu cuerpo entra en la pubertad se derivan diversos cambios físicos, la glándula pituitaria comienza a segregar diversas hormonas que hacen que estos cambios sean posibles, y dependiendo de si eres niño o niña estos cambios variaran en cada parte de tu cuerpo. Esta época tiene, por lo regular, de 2 a 3 años de duración, al culminar esta etapa vendrá un alargamiento de ciertas partes de tu cuerpo y estatura, que determinaran ciertamente tus medidas finales para tu etapa de adultez. Así mismo, estos cambios pueden provocarte confusión, emociones fuertes que jamás habías sentido, un momento de preguntas y dudas que rodean tu cabeza. Cada uno se diferencia de todos los demás, es por ello que no todos los que pasamos y pasaran por esta etapa reaccionaran de manera diferente.

Cambios físicos en las mujeres:

- Crecimiento de vello púbico.

- Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.

- Inicio de la menstruación y fertilidad.

- Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal.

- Crecimiento de vello facial y corporal.

- Aumento de estatura.

- Olor corporal, cambios en la piel y acné.

- Inicio de actividad sexual.

Cambios físicos en los hombres:

- Desarrollo de características sexuales secundarias.

- Desarrollo de la musculatura.

- Crecimiento de los testículos.

- Crecimiento del vello púbico.

- Vello corporal.

- Emisión nocturna de semen.

- Crecimiento del pene.

- Engrosamiento de la voz.

- Olor corporal.

- Crecimiento repentino en la estatura y peso.

- Aumento de la libido, y consecuentemente, un impulso que puede llevar al joven a estimular sus órganos genitales.

- Incremento de la actividad de las glándulas sudoríparas.

- Incremento de la actividad de las glándulas sebáceas.

Todos estos cambios se derivan de la pubertad, tanto en el niño como en la niña, cada uno en diferente forma, es importante crear una diversa comunicación con los padres e hijos, pues es muchas ocasiones por la existencia de diversos tabúes, no se informa a los niños sobre estos cambios que tarde o temprano pasaran, y en muchos casos les llegan y no saben cómo reaccionar a estos cambios, que llegan de forma repentina a cambiar su cuerpo.

Pero dentro de estos cambios físicos, comenzaran diversos cambios emocionales y es donde entra y forma un papel importante la adolescencia. Es un periodo que comienza con la pubertad, los diversos cambios que se dan son biológicos, psicológicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com