Algunos síntomas común-divulgados del choque emocional sin resolver en adultos
mercedftrTutorial18 de Mayo de 2013
2.368 Palabras (10 Páginas)417 Visitas
Algunos síntomas común-divulgados del choque emocional sin resolver en adultos:
Síntomas físicos:
- Carencia del contacto visual enfocado;
- Mirada fija
Mirada vacante o distante (preocupada)
- Características craneales/faciales esqueléticas o musculares moldeadas
- Posturas y/o movimientos fijados
- Entumecimiento del cuerpo
Manos y pies fríos, húmedos
- Inmovilidad
- Amnesia: inhabilidad de recordar los bloques de las memorias del tiempo, desiguales o ausentes de la niñez
- Musculatura excesiva o debajo-tensa (hiperactivo o hipotónico)
- Nerviosismo o temblores
- Pérdida de discurso; cambiar en patrón del discurso
- Patrón muy rápido o muy lento del discurso
- El desmayarse o vértigos cuando está despertado o tensionado
- Pupilas fijadas (muy grande o pequeño)
- Sequedad en ojos
- Boca seca
- Quijada apretada
- Tensión crónica del músculo
- Respiración baja
- Dificultad en la respiración
- Suspiros frecuentes
- Crónico cansado
- Salud general pobre
- Apresurado
- Precisión extrema en el movimiento físico; físicamente cauteloso
Síntomas emocionales:
- Repetición crónica de situaciones agotadoras
- Crisis frecuentes
- Los cambios precipitados adentro afectan o comportamiento
- Asustado fácilmente
- Ser obediente, siendo “bueno”
- Aparecer (o creerte para ser) que confía en, pero carecer realmente la confianza en un novel expresivo profundo, histérico.
- Las malas cosas del miedo sucederán otra vez, así que tender para controlar absolutamente
- Trabado en la retrospección; arrepentido; el parecer trasero y el decir “no debo haber hecho eso y si había hecho eso diferentemente….”
- Intentar predecir y anticipar vida; dificultad que va con el flujo
- Inconsciente de su energía interna verdadera; promulgar de nuevo el desamparo
- Ninguna confianza interna; no parece interno para las respuestas
- Necesitar (e intento) poseer de las personas
- Asustado del desconocido
- Dominación
- Ceñido
- Utilizar/abuso otros resolver tus propias necesidades
- Amor que admite de la dificultad; sensación sutil de la privación y del derecho
- Vivir en la cabeza; intentar teorizar, calcular cosas hacia fuera intelectual
- El corazón se cerró porque es “demasiado asustadizo”
- Creer que sus necesidades no serán resueltas
- Insaciable; nada está siempre absolutamente bastante
- Seguridad de la búsqueda; obsesionado con ser seguro (uniforme unconsciously)
- Defendido altamente - a menudo extremadamente sensible
- Tiene talentos y capacidades pero son forzadas, no de flujo libre de un lugar de la creatividad y del proactivo; el contacto con talento es transitorio y carece tan la conexión/la convicción/la pasión profundas, tan satisfaciendo no profundamente
- Conseguir implicado en “atracciones fatales” (el enlace con alguien de un lugar herido, infantil, del choque)
- Sentirte dañado o estropeado
- “No pertenecer” o “no tener ningún lugar” . Toda es “vida y muerte”
- Tenacious; perseverar (incluso frente a la desesperación profunda)
- .
Chiquinquira Contreras (Recurso N°2)
Algunos síntomas común-divulgados EN NIÑOS Y BEBÉS: En bebés, las muestras del choque incluyen el griterío excesivo (algunas dicen más de 45 minutos al día del griterío inexplicado), la inhabilidad para dormir para las longitudes del tiempo apropiadas a su edad, colic, asma, trastornos digestivos y más. En más viejos niños, los síntomas pueden incluir las inhabilidades que aprenden, el desorden de déficit de atención, el autismo, la timidez extrema o el gregariousness extremo, robando, violencia….¡y más!
- Síntomas físicos
- No hay griterío en todos, o el griterío excesivo eso inexplicados
- El punto bajo afecta, poca expresión emocional
- Preferencia fuerte a hacer frente hacia fuera al ser llevado
- No mismo presente; disociado; fuera de cuerpo
- Carencia del contacto visual enfocado; mirada fija stuporous o fija (zoning hacia fuera); mirada vacante o distante (preocupada)
- Posturas o movimientos crónicos
- Huesos moldeados y musculatura craneales y faciales
- Repetición crónica de situaciones agotadoras
- Sensibilidad física en los sitios del trauma/del choque (lugares en el cranium, la cara, el etc.)
- Crisis frecuentes
- El desarrollo retrasa
- Los cambios precipitados adentro afectan o comportamiento
- Asustado fácilmente
- Entumecimiento del cuerpo
- Manos y pies fríos, húmedos
- Inmovilidad
- Restlessness
- Hypervigilance
- Amnesia
- Músculos excesivos o debajo-tensos (hiperactivo o hipotónico)
- Temblores
- El desmayarse o vértigos cuando está despertado o tensionado
- Las pupilas fijaron muy grande o pequeño
- Sequedad en ojos
- Boca seca
- Quijada apretada
- Tensión crónica del músculo
- Respiración baja
- Respiración de la dificultad
- Suspiros frecuentes
- Crónico cansado
- Salud general pobre
- Alérgico
- Rápido, apresurado
- Precisión extrema en el movimiento físico; físicamente cauteloso
- Extremadamente sensible
- Inhabilidad de dormir para las longitudes del tiempo apropiadas a su edad
- Asma
- Trastornos digestivos
- Síntomas emocionales
- Frustrado fácilmente
- Carencia de la confianza para intentar nuevas cosas
- Consigue unreasonably enojado (fuera de la proporción a la causa)
- Excesivamente expresivo, hysterical
- Las malas cosas del miedo sucederán otra vez, así que tender para controlar absolutamente
- Trabado en la retrospección; arrepentido
- Algo que proactiva reactivo
- Intentar predecir y anticipar vida; dificultad que va con el flujo
- Inconsciente de su energía interna verdadera; promulgar de nuevo el desamparo
- Ninguna confianza interna; no parece interno para las respuestas
- Necesitar (e intento) poseer
- Asustado del desconocido
- Dominación y ceñido
- Utilizar/abuso otros resolver tus propias necesidades; amor que admite de la dificultad
- Sensación de la privación y del derecho
- Vivir en la cabeza; intentar teorizar, calcular cosas hacia fuera intelectual
- Corazón cerrado
- Eternamente en el alerta y hypervigilant
- Creer que sus necesidades no serán resueltas
- Insaciable; nada está siempre absolutamente bastante
- Seguridad de la búsqueda; obsesionado con ser seguro (uniforme unconsciously); defendido altamente
- Sensación dañada o estropeada
“No pertenecer” o “no tener ningún lugar”
Toda es “vida y muerte”
- Se siente amenazado por todo; extremadamente sensible
- Excelente en conseguir adelante, siendo obediente, siendo “bueno”
- Aparece que confía en, pero carece realmente confianza en un nivel profundo
- Inhabilidades que aprenden
- Desorden de déficit de atención
- Autismo
- Timidez extrema o gregariousness extremo
- El robar, la violencia y el otro comportamiento sociopathological
Chiquinquira Contreras (Recurso N°3)
Teorías de la emoción:
La base fisiológica de la emoción no está aun clara, ya que los investigadores no han logrado determinar el funcionamiento exacto de la misma. De acuerdo a la evolución científica se han elaborado diversas teorías, de las cuales las más conocidas son:
• Teoría de James y Lange
• Teoría de Cannon y Bard
• Teoría de Arnold y Lindsley
• Teoría de Schachter y Singer
Teoría de James y Lange (1884)
Según ellos la emoción se produce de la siguiente manera:
1. El órgano receptor percibe la situación que puede afectar, como una situación o peligro, y lo transmite a la corteza cerebral.
2. Se produce una situación desencadenándose una serie de manifestaciones orgánicas.
3. Se perciben estas modificaciones del organismo y entonces es cuando se siente la emoción.
Las fallas que presenta esta teoría son que no indica la participación de los centros cerebrales; la emoción es independiente de las recepciones y se ha comprobado que
...