ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emociones, Síntomas Y Esencias Florales

norafaure3 de Julio de 2013

8.747 Palabras (35 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 35

El hombre tiene una estructura bastante compleja.

No posee solamente un cuerpo físico, sino que es una estructura energética integrada por una serie de campos de fuerza que se conocen como “campo energético humano”. Este campo es una expresión del campo energético universal y suele denominarse “aura”.

Los especialistas dividen este campo en una serie de capas o cuerpos que se interpenetran e interactúan entre sí, que cumplen funciones diferenciadas y vibran en distintas frecuencias.

Generalmente se acepta que estos cuerpos son siete y en su conjunto constituyen “la anatomía del cuerpo energético”.

Estos cuerpos o planos no son materiales debido a su rango vibratorio, es decir que son cuerpos de energía pura de diversa frecuencia. Debido a esto se los denomina “cuerpos sutiles”.

 Estos planos se ordenan desde un rango de mayor vibración a un rango de menor vibración.

 Desde lo más espiritual (el primero) a lo más material (el séptimo)

 Desde lo más sutil a lo más denso.

Sólo el último plano es el que nosotros conocemos con mucho detalle, dado que es el único al que se puede tener acceso a través de los sentidos.

El resto de los cuerpos, por tener un rango de frecuencia más elevado, incapaz de ser captado por nuestros limitados sentidos físicos, no son accesibles en forma directa.

Cuerpo Físico

Personalidad Cuerpo Etérico Ser inferior Plano del sí

Cuerpo Emocional mismo personal

Cuerpo Mental

Cuerpo Intuitivo

Alma Cuerpo Espiritual Ser superior Plano del sí

Cuerpo Monádico mismo

Cuerpo Cetérico transpersonal

Para comenzar a describir la conformación del hombre, vamos a organizarnos, yendo de lo más denso a lo menos denso, que es lo mismo que decir que iremos de un rango de menor vibración de energía a uno de mayor vibración. Comenzaremos, por lo tanto por lo más material.

Cuerpo Físico:

Este es el cuerpo que todos conocemos. Es nuestro cuerpo material. Es el cuerpo que tan bien y tan profundamente ha estudiado la medicina tradicional, así como la biofísica y la bioquímica.

Cuerpo Etérico:

A partir de aquí los cuerpos dejan de ser materiales. Comienzan los que se denominan “cuerpos sutiles” ya que no tienen masa, pero sí materia.

El cuerpo etérico comparte el plano de la estructura del ser junto con el cuerpo físico.

Es un cuerpo de energía que tiene la forma exacta del cuerpo físico.

El cuerpo etérico es el molde sobre el cual se forma el cuerpo físico.

El cuerpo físico se adecua, se acomoda, se amolda a la forma que previamente tiene el cuerpo etérico; por lo tanto, cada órgano, cada víscera, cada hueso, tiene su contraparte etérica.

La función fundamental de este cuerpo es conferir vida. Este es el “soplo vital” sin el cual no es posible la existencia de ningún tipo de vida en ningún reino. Este cuerpo lo tenemos los seres humanos así como los animales y los vegetales. Hasta el planeta tiene un cuerpo etérico planetario.

Este es el cuerpo que tiene la capacidad de cohesión para mantener las distintas partes del organismo formando un todo organizado.

Sin cuerpo etérico, el cuerpo físico comenzaría a disgregarse en sus componentes básicos porque no habría nada que los mantenga unido.

La disgregación de un cuerpo físico, luego de separarse del etérico, es lo que nosotros llamamos muerte.

La energía del cuerpo vital o etérico es, entonces, lo que confiere vida y cohesión a las moléculas que forman nuestro cuerpo físico.

La ciencia, en su actual estado de evolución, podría estar en condiciones de “construir” un cuerpo físico, pero lo que no puede es conferirle vida. Para que exista vida es necesario mucho más que un grupo de células, es necesario que exista la energía vital.

El más claro ejemplo de esto es Frankestein, el Dr. pudo armar el cuerpo con partes de otros cuerpos, pero cuando estuvo completo, su problema era darle vida. En este caso, toma la energía de la electricidad (todas nuestras células tienen potencial eléctrico) y de esa manera el monstruo cobra vida.

Además de dar vida, el etérico sirve de intermediario entre el resto de los cuerpos sutiles y el cuerpo físico. Sería algo así como un interconector, ya que los otros cuerpos tienen demasiada vibración.

El éter es un estado intermedio entre la energía y la materia y eso es lo que convierte a este cuerpo en un plano intermedio entre los cuerpos totalmente energéticos y el totalmente material. Funciona de manera semejante a un transformador, a través de él se pueden compatibilizar dos voltajes distintos, ya que el voltaje de los cuerpos sutiles sería inaceptable para el cuerpo físico.

Todo mensaje o información que provenga de algún cuerpo sutil debe pasar por el cuerpo etérico.

En medicina, se denominan transductores a los receptores periféricos nerviosos (de dolor, temperatura, tacto, etc.) transforman una forma de energía en otra.

En este cuerpo se encuentran ubicados los chackras, que son centros energéticos y de información del cuerpo etérico.

El cuerpo etérico no es un cuerpo de luz, sino que más bien habría que imaginarlo como formado por una infinita cantidad de líneas de energía llamadas nadis. Para ser más precisa, es como una trama, como una red que finalmente va dando forma al cuerpo completo.

Estas líneas o nadis necesariamente se van cruzando y, en algunos lugares del cuerpo, este entrecruzamiento llega a decenas de nadis.

Los lugares adonde se cruzan los nadis, formando como remolinos de energía, se llaman chackras.

A través de los chackras se produce el intercambio de energía entre el hombre y el medio y entre sus cuerpos entre sí.

Imaginemos una red eléctrica, ésta tiene un conjunto de cables o líneas que circulan por toda la casa, incluso varios cables pueden cruzarse en distintas bocas de electricidad. Pero si necesitamos hacer funcionar algún aparato, no lo hacemos en cualquier lugar, sino en salidas especiales y determinadas previamente, que son los tomas de corriente. El cuerpo etérico sería la red y los tomas serían los chackras, por donde entra y sale la energía.

A través de los chackras las energías sutiles penetran en el cuerpo físico y desde allí son distribuidas por esta red de líneas de energía al resto del cuerpo. En Oriente, las personas que veían los chackras los describían como ruedas luminosas que giraban en forma casi permanente.

Chackra deriva del sánscrito y significa “rueda”.

¿Por qué giran? Porque como ocurre con los cursos de agua, al cruzarse dos corrientes se forma un torbellino que gira. Si en vez de dos corrientes fueran más, el remolino sería mucho mayor.

Cuerpo Emocional:

Este cuerpo ocupa el sexto plano en la constitución del hombre.

En él residen nuestras emociones. El cuerpo emocional es la fuente de nuestras emociones.

A través de él sentimos, palpitamos, nos angustiamos. También es llamado cuerpo del deseo y es allí donde se experimentan los opuestos emotivos de amor-odio, placer-dolor, etc.

Su estructura es más fluída que el cuerpo etéreo y no duplica como éste el cuerpo físico. Posee un gran dinamismo y puede suponerse que, así como los chackras pueden concebirse como los centros organizadores de la tela etérica, también el cuerpo emocional posee centros: “los plexos emocionales”.

Este cuerpo tiene una vital importancia en el campo floral y muy especialmente en el caso de los remedios florales de Bach, ya que los grupos emocionales en los cuales Bach dividía sus 38 esencias pueden vincularse con los plexos emotivos.

El cuerpo emocional cumple la función de dar fuerza emotiva a la conducta, proveer conciencia de estados de ánimo y unificarnos afectivamente en torno a una vivencia.

Todos los cuerpos sutiles comparten el mismo espacio en el cuerpo físico, aunque sean cuerpos totalmente diferenciados unos de otros.

Supongamos que estamos en un teatro frente a una orquesta. Si en el escenario están tocando un solo instrumento, el sonido ocupará todo el ambiente, pero si a este instrumento se le suman cien instrumentos más, el sonido de éstos compartirá el ambiente del teatro , aunque cada sonido de un instrumento distinto sea diferente del otro. El espacio puede ser llenado por innumerable cantidad de sonidos sin alterar el resto de los ya existentes.

Los distintos cuerpos del ser humano funcionan como el sonido; es decir, pueden compartir el mismo espacio siendo totalmente independientes uno de otro.

Aunque el cuerpo astral (ese es el nombre que se le da en Oriente) no sea físico, necesita de éste para manifestar lo que está sintiendo. Por lo tanto, el cuerpo físico tiene como función hacer “física” una emoción que se generó en el cuerpo astral.

Cuerpo Mental:

Este cuerpo pertenece al quinto plano de la existencia del ser y es la fuente de los pensamientos, las representaciones y los procesos mentales.

Su estructura son las ideas y, así como los chackras en el etérico y los plexos en el emocional, los centros coordinadores del cuerpo mental son los arquetipos.

Este cuerpo tiene la particularidad de estar dividido en dos partes completamente diferentes entre sí.

 El cuerpo mental inferior: Es lo que denominamos intelecto. Es el lugar donde se origina el pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com