Alteraciones Intelectuales
abelisaias3 de Junio de 2013
595 Palabras (3 Páginas)487 Visitas
PSICOLOGIA
Trabajo de psicología
Fecha: 26 de mayo de 2013
Tema: Alteraciones Intelectuales
Alteraciones Intelectuales
Sobre dotación Intelectual
Niños que desde muy temprana edad manifiestan cierta habilidades y capacidades que no corresponden con su edad cronológica, aprenden a leer y escribir antes del ingreso a su primer nivel educativo, son muy competentes a nivel lingüístico y suelen demostrar mucho interés por conocimientos más avanzados, son niños con necesidades educativas especiales para que sea felizmente integrado a la vida social. En estos casos se necesita una intervención psicopedagógica para el docente y para la madre.
Por Deficiencia
Síndrome de Down: Se origina una anomalía en los cromosomas ya que tienen trisomía de más de 21 par. Los niños que padecen esta problemática los describen como niños con un retraso global, aunque no igual en intensidad y duración en distintas áreas, estos retrasos son muy acentuados en el desarrollo del lenguaje y de las actividades mentales, estos niños presentan un bajo rendimiento en la discriminación perspectiva y se trata de utilizar intervenciones de rehabilitación. El niño Down no suele presentar dificultades para ingresarse entre sus compañeros, su capacidad de imitación le permite introducirse en el trabajo.
Oligofrenia o retraso mental: Son carencias en la conducta inteligente indica falta de respuesta del individuo hacia el mundo y por lo tanto una disminución en su capacidad de reactuar sobre él, en los niños oligofrénicos el desarrollo de la maduración es más lenta e incompleto.
Oligotimia: define a aquellos sujetos con desarrollos insuficientes en sus aspectos emocionales y está relacionada con la incapacidad en sus diferentes grados de retraso mental, su origen se debe generalmente a las carencias afectivas sufridas en la primera infancia en el grupo familiar, el abandono y la segregación son algunos de las causas de estos trastornos, también trata de una incapacidad de orden médico. La oligotimia se puede manifestar en relación con las dificultades para el aprendizaje.
Déficit de atención: caracterizado básicamente por hiperactividad, impulsividad y falta de atención, este trastorno aparece generalmente en el ingreso del niño a la escuelas primaria e impacta seriamente en su vida familiar, escolar y social, a estos niños les cuesta mucho seguir a sus maestros: si miran al pizarrón pierden la explicación, no pueden concluir sus tareas, ni permanecen sentados por períodos largos de tiempo. En la mayoría de los casos, la mala conducta es provocada por su propia incapacidad de autocontrol.
Alteraciones propias del lenguaje: el lenguaje nos permite comunicarnos con el otro y se va construyendo a medida que el niño crece. En el desarrollo del lenguaje el niño atraviesa diferentes etapas y hay pasos que son fundamentales para su evolución, algunos comienza a hablar en formas tempranas, otros lo hacen tardamente o mantienen su habla con dificultad, o no logran interiorizar normalmente el habla, esto le dificultad el proceso lecto- escritura en la edad escolar.
Las condiciones para que un niño acceda al aprendizaje de la lecto-escritura son:
- Debe tener deseo de aprender.
- Debe poseer una simbolización adecuada.
- Debe estar inmerso en el medio sociocultural gráfico.
DISLEXIA
Es una afección que dificulta el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Estos niños disléxicos provienen los niveles socio económico.
Los padres consideran la escuela como un recurso valido para el aprendizaje.
Las dificultades comienzan en los niños cuando empiezan su periodo de escolaridad primaria.
El docente debe ser especialmente cuidadoso ya que si no está al tanto de la patología puede
...