Analisis De La Pelicula "EL METODO"
Yamila22714 de Mayo de 2013
740 Palabras (3 Páginas)574 Visitas
Analisis de la pelicula “EL METODO”
Sinopsis: Madrid. Paseo de la Castellana. Manifestación de miles de personas. Fuerzas de seguridad anti-disturbios en las calles.
Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas del complejo Azca.
Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso...
Tras un laberinto de formularios, acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete participantes se encuentran juntos en una fría sala a la que les ha conducido una secretaria, esperando a que de comienzo el proceso de selección...
Desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas y estos a su vez en un estado de paranoia general. Tras presentarse con recelo los unos a los otros, se preguntarán si están siendo observados por cámaras o por qué la Compañía ha infiltrado un psicólogo entre ellos que les está ya examinando.
Uno de los aspirantes hace alusión a un método de pruebas, similar al que sugieren, que se lleva en práctica en Estados Unidos.
A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto serán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cual de ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial.
A lo largo de un día, los aspirantes pasarán de las bromas y el juego inocente a las agitadas discusiones y las supuestas hipótesis y situaciones, donde se pondrá a prueba la personalidad de cada uno y la manera en que se relacionan con los demás.
En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados...
Y así, poco a poco, se irán eliminando participantes en lo que pasará a ser una mera y fría lucha por la supervivencia, nítido espejo del desalmado panorama laboral fuera de esas paredes de cristal y hormigón, en cualquier país capitalista partícipe en esta, nuestra economía global.
Personajes:
· Carlos
· Nieves
· Julio
· Ana
· Fernando
· Enrique
· Ricardo
Tema:
¿Quien cree ustedes que tiene mayores habilidades para ser lider?
Carlos; se presento desde una primera instancia se mostro con una actitud positiva frente a los metodos de selección que se sometio voluntariamente, confiado en si mismo resolviendo los conflictos de una manera creativa y participativa; de ideas claras y concretas llego hasta el final siendo objetivo y sin dejarse afectar por los percanses que tuvo que afrontar.
-Señale una caracteristica de los personajes restantes que hace que otros no sean buenos lideres.
Enrique: A pesar de sus habilidades de conociemiento teorico, le jugó en contra su nerviosismo y ansiedad ante la presión del grupo. Dado que cuando el grupo lo acusaba de ser del personal de la empresa encubierto, Enrique se mostro nervioso y no dio claros argumentos negando dicha acusación.
Ana: Ella se mostraba ser una mujer exitosa y segura de si misma, no fue capaz de ser objetiva y se dejo determiar por las otras personas del grupo al momento de que ellos la criticaban por ser mujer y por su respectiva edad, lo que le afecto en su postulación al cargo.
Julio: Él se presentaba asertivo y creativo al enfrentar al grupo, pero cuando fue juzgado e interrogado por los otros postulantes, Julio no supo defender con buenos argumentos sus decisiones empresariales del pasado; lo cual genero desconfianza por parte del
...