ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Andragogia Y Capacitacion

mikeadem12 de Noviembre de 2012

657 Palabras (3 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo “El desarrollo Humano y el análisis terapeutico”

Para empezar me gustaría definir lo que es el desarrollo humano y la capacitación del personal.

• Desarrollo Humano.- Estudio científico de cómo cambian las personas y como permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo.

Este ensayo tiene el objetivo general de logar la vinculación entre el desarrollo humano en sus diferentes etapas (Embarazo, infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez) y la psicologia.

Para empezar quisiera que se lograra la visualización de un proceso de capacitación y la crianza o el desarrollo de un individuo.

En el embarazo, se pueden identificar muchos factores entre las parejas, si va a ser niño o niña, que nombre llevara, que religión va a ser, en donde estudiara e inclusive a quien se parecerá mas. En este parte del desarrollo lo podemos equiparar con el inicio de una capacitación, desde el nombre del curso, hacia quien va dirigido, su objetivo, los temas, la empresa y demás, esto es la incubadora de cualquier proyecto de consultoría atreves de la capacitación.

Cuando nacemos necesitamos la protección y los cuidados de otras personas que son nuestros padres o familia (que e este caso sería el capacitador), esta etapa seria la infancia, al igual que cuando inicia una capacitación, los participantes de alguna manera desconocen del tema, los instructores se convierten en los padres que acogen a aquellas personas llevándolas a un proceso de aprendizaje el cual va evolucionando atreves de los diferentes temas y capacitaciones.

En la adolescencia y juventud sufrimos muchos cambios físicos y mentales, aqui los adolescentes dejan atrás la infancia, para empezar a identificar su carácter de modo que se moldeara su personalidad, esto conlleva a muchas acciones , como la de empezar a direccionar sus gustas, forma de vestir, forma de pensar, vocabulario, educación, religión etc.

En la capacitación nos encontramos con muchos tipos de participantes, con diferentes pensamientos, con distintas costumbres, con educación de todo tipo, la tarea del facilitador es que dentro de todo ese tipo de gente exista alguna empatía en cuanto lo que se esta explicando, haciendo un entendimiento mayor sin el riesgo de perder alguna persona dentro del proceso de capacitación. La mayor satisfacción de un facilitador es ver que las personas que al inicio de un curso llegan con resistencia, al final se vayan con una sonrisa ese puede ser uno de nuestros objetivo.

Ya llegando a la adultez y a la vejez las personas piensan en sus triunfos, si cumplieron sus ideales, que les hubiera gustado hacer y que no hicieron etc, entonces nos podemos dar cuenta de cómo se desarrollo el proyecto, que dirección tomo, que fuerza tuvo. Es aquí donde aparece la retroalimentación a ver que se puede mejorar como por ejemplo los temas no fueron claros , si falo algún apoyo didáctico, mas control grupal y más cosas.

.Para concluir el desarrollo humano y la capacitación van de la mano, es un proceso de crecimiento psicológico, fisiológico .Al igual que un proceso para capacitar, se tiene que ir planeando(como cuando nacemos), ir viendo las estrategias a seguir, delimitar los temas, la planeación ,el proceso de logística que conlleva un curso . Después de la planeación pasamos a la parte ejecutora, como se está desenvolviendo el curso, como es la reacción de los participantes, las estrategias a utilizar. Y para finalizar un recuento de lo que paso, haciendo una retroalimentación al igual que observaciones de todas las personas que participaron o que fueron parte de la coordinación.

Hay que visualizar, que todo esto no podría ser posible sin el conocimiento de las diferentes gamas del desarrollo humano, de cómo por la edad los participantes pueden tener percepciones diferentes y no solo eso como manejarlos si no poder tener un entendimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com