Anorexia En Adolecentes
berenice8720 de Julio de 2011
3.274 Palabras (14 Páginas)1.168 Visitas
INDICE
INTRODUCCIÓN..........................................................................................1
CAPITULO I .................................................................................................3
-Planteamiento del problema..................................................................................................... 4
-Justificación................................................................................................6
-Objetivos.....................................................................................................8
-Delimitación................................................................................................9
-Alcances y limitaciones .............................................................................. 10
CAPITULO II ................................................................................................ 12
-Marco Histórico...........................................................................................13
*Historia de la anorexia ................................................................................14
-Marco referencial.........................................................................................19
*Definiciones importantes .............................................................................20
*Estadísticas ................................................................................................ 23
*Testimonios................................................................................................. 24
*Problemas electrolíticos en anorexia y bulimia............................................. 41
*Perspectiva legal de trastornos alimenticios................................................ 42
-Marco teórico............................................................................................... 48
*¿Qué es la anorexia?.................................................................................... 49
*Subtipos de anorexia ................................................................................... 52
*Subdivisión por edades de la anorexia ........................................................ .53
*Causas de la anorexia................................................................................... 56
*Síntomas de la anorexia................................................................................ 69
*Tipo de trastornó que causa..........................................................................86
*Desarrollo de la anorexia...............................................................................88
*Tratamiento de la anorexia............................................................................90
*Complicaciones y consecuencias de la anorexia........................................... 97
*Enfermedad social...................................................................................... ..101
*Fundación para la ayuda de trastornó............................................................102
-Marco conceptual..........................................................................................109
CAPITULO III...................................................................................................114
-Hipótesis...................................................................................................... .115
-Universo........................................................................................................ 116
-Muestra......................................................................................................... 117
-Grafica...........................................................................................................121
-Análisis de datos ........................................................................................... 122
PREGUNTA:
¿Cual es el factor que propicia el desencadenamiento de la anorexia en las adolecentes femeninas de 13 a 18 años en el centro de orientación para adolecentes (CORA)?
HIPOTESIS:
El factor que propicia el desencadenamiento de los problemas alimenticios en las adolecentes femeninas de 13 a 18 años del CORA es el impacto que deja en ellas los estereotipos que nos imponen los medios de comunicación.
VARIABLE DEPENDIENTE:
V.D. anorexia en adolecentes.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
V.I. estereotipos que los medios de comunicación impone.
DEFINICION TEORICA DE LA V.D:
La anorexia es una enfermedad que consiste en la perdida voluntaria de peso provocada por un deseo obsesivo de adelgazar y un intenso temor a la obesidad. la organización mundial de la salud la clasifica dentro de los trastornos mentales y del comportamiento.
La anorexia se divide en dos tipos: restrictivo y compulsivo purgatorio. el primer tipo se refiere a pacientes que pierden peso solo con dietas y ejercicio intenso. los de tipo compulsivo purgatorio recurren a purgas y vómitos provocados.
Algunos de los principales signos de alerta son: perdida excesiva de peso, miedo intenso a engordar, restricción progresiva de alimentos, preferencia a comer a solas, negación del hambre, distorsión de la apreciación del peso, obsesión por la bascula, preocupación por la preparación y las calorías de los alimentos, ejercicio constante y exagerado, disminución o ausencia de la menstruación, ansiedad, tristeza y tendencia al aislamiento de familiares y amigos.
DEFINICION OPERACIONAL DE LA V.D:
• Deja de comer
• Se altera el sueño
• Siempre se ve gorda
• Se preocupa demasiado por como se ve
• Inventa pretextos para no comer o para no hacerlo con el resto de la familia
• Perdida notoria de peso
• Cambios bruscos de humor
• Irregularidades menstruales
DEFINICION TEORICA DE LA V.I
Un estereotipo es una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades características y habilidades. Por lo general, ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta. El término se usa a menudo en un sentido negativo, considerándose que los estereotipos son creencias ilógicas que limitan la creatividad y que sólo se pueden cambiar mediante la educación.
Los estereotipos más comunes del pasado incluían una amplia variedad de alegaciones sobre diversos grupos raciales (véase estereotipo racial y perfil racial) y predicciones de comportamiento basadas en el estatus social o la riqueza.
DEFINICION OPERACIONAL DE LA V.I:
• Trata de actuar como la persona idealizada
• Empieza a imitar su forma de hablar
• Camina como ella
• Se peina y maquilla como ella
OBJETIVO GENERAL:
Identificar si el factor que propicia el desencadenamiento de problemas alimenticios en las adolecentes de 13 a 18 años en la GAM son los estereotipos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Analizar la conducta alimentaria de los adolecentes de 14 a 18 años.
• Proporcionar a los padres de adolecentes información sobre los problemas alimenticios.
• Proporcionar talleres en los cuales pueden prevenir que sus hijos tengan este tipo de problemas alimentarios.
• Describir el comportamiento de los adolecentes que sufren anorexia.
• Proporcionar información a los adolecentes de cuáles pueden ser las consecuencias de este trastorno y hablar con ellos para tratar que ellos no quieran parecerse a los estereotipos que nos imponen los medios de comunicación.
JUSTIFICACION:
Encontramos interesante estudiar este tema, no solo porque es de actualidad para los adolescentes, sino también porque los medios de comunicación lo manejan de una manera superficial, como si solo fuera una etapa más de los adolescentes y sin profundizar en lo que en realidad implica la anorexia.
Sabemos que a la mayoría de las mujeres jóvenes las orillan los medios de comunicación a tener una imagen distorsionada de ellas mismas, sería muy interesante saber si influyen de manera vital en la enfermedad o solo es uno de los pretextos para iniciar la enfermedad y no una causa. Además de que este tema es de vital importancia para cualquier persona, nos es de mucho interés los síntomas que lleva la anorexia en sus diferentes etapas, y no solamente físicos, sino tan bien psicológicos, para poder reconocer a una persona con este tipo de desorden alimenticio y poderla ayudar de una manera adecuada. Para cada persona anoréxica un tratamiento médico sería muy importante, pues de eso depende su vida, pero nunca nos hemos preguntado en realidad que implica el proceso de recuperación, saberlo nos daría una amplia visión de cómo se puede resolver un trastorno tan serio como este.
Por último quisiéramos conocer si la anorexia se termina con el tratamiento, o persigue a su víctima a través de las consecuencias que deja la enfermedad, es decir, saber si la anorexia se cura totalmente. Además de que le será de gran utilidad para los adolescentes, pues así tendrán mayor información sobre este tema, y así podrán descubrir si alguna vez han padecido la anorexia de manera superficial, y saber cómo podrán evitar que llegue a la fase crónica.
Estudios
...