ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ansiedad y esquizofrenia

Puro FeikApuntes17 de Febrero de 2019

712 Palabras (3 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 3

Ansiedad:

¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un sentimiento inherente al ser humano. No existe persona que no la haya experimentado. Se presenta en diferentes circunstancias como con problemas laborales, en un examen o en la toma de decisiones. A esta, la podemos denominar normal. Se vuelve un trastorno si es más que una preocupación o miedo temporal. En México son considerados la primera causa de consulta psiquiátrica.

Para identificar correctamente a la ansiedad se debe tener en cuenta dos componentes:

1.- Las manifestaciones o sensaciones somáticas. Dentro de las que podemos señalar las siguientes:

 ∙ Aumento de la tensión muscular ∙ Mareos ∙ Sensación de “cabeza vacía” ∙ Sudoración ∙ Hiperreflexia (aumento de los reflejos osteotendinosos) ∙ Fluctuaciones de la presión arterial ∙ Palpitaciones (golpeteo del corazón) ∙ Midriasis (aumento de la apertura pupilar) ∙ Síncope ∙ Taquicardia (aceleración de la frecuencia cardiaca) ∙ Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueo) ∙ Temblor ∙ Molestias digestivas ∙ Aumento de la frecuencia y urgencia urinarias ∙ Diarrea

2.- Los síntomas cognoscitivos, conductuales y afectivos como:

∙ Intranquilidad ∙ Inquietud ∙ Nerviosismo ∙ Preocupación excesiva y desproporcionada ∙ Miedos irracionales ∙ Ideas catastróficas ∙ Deseo de huir ∙ Temor a perder la razón y el control ∙ Sensación de muerte inminente

¿En qué consiste el tratamiento? Actualmente el manejo se realiza principalmente con fármacos. En México están disponibles los antidepresivos, principalmente los inhibidores de recaptura de serotonina y las benzodiacepinas.

Los cuadros clínicos que presentan ansiedad patológica más frecuentemente son: las crisis de angustia, la ansiedad generalizada y los trastornos fóbicos.

Se hace diagnóstico de crisis de angustia cuando se presentan episodios de ansiedad intensa, desproporcionada o sin motivo aparente cuya duración es relativamente corta y palpitaciones.

Se diagnostica ansiedad generalizada cuando predomina una preocupación excesiva de diversas situaciones de la vida.

Se entiende como un trastorno fóbico cuando la ansiedad se presenta ante un objeto, actividad o situación que es temida irracionalmente.

Nota: No tiene cita.

Esquizofrenia:

Cita: La enfermedad mental es nuestro principal problema de salud, esto convertiría a la esquizofrenia en la más común de las así llamadas enfermedades mentales. Thomas Szasz.

¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es un trastorno crónico y grave que afecta la forma de pensar, sentir y actuar de las personas. 7 u 8 de cada 1000 personas desarrollan esta enfermedad. Puede ser sumamente incapacitante.

¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia? Los síntomas de la esquizofrenia se dividen en tres categorías amplias: positivos, negativos y cognitivos.

SÍNTOMAS POSITIVOS. Los síntomas positivos son comportamientos psicóticos que generalmente no se ven en personas sanas. – Alucinaciones – delirios - Los trastornos del pensamiento - son maneras inusuales o disfuncionales de pensar. Una de esas es el “pensamiento desorganizado”. Esto ocurre cuando una persona tiene dificultad para organizar sus pensamientos o para conectarlos lógicamente. Otra forma son los “bloqueos”. Esto ocurre cuando una persona deja de hablar en la mitad de lo que estaba diciendo. Por último, una persona con un trastorno del pensamiento puede inventar palabras sin sentido o “neologismos”. Los trastornos del movimiento pueden aparecer como movimientos agitados del cuerpo, algunos de los cuales se repiten una y otra vez. En el otro extremo, una persona con trastorno del movimiento puede llegar a ser catatónica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com