ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anàlisis de la lectura: Lev S. Vygotsky. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas

mauryelmejorResumen3 de Diciembre de 2013

680 Palabras (3 Páginas)634 Visitas

Página 1 de 3

ANÀLISIS DE LA LECTURA (PENSAMIENTO Y LENGUAGE)

Lev S. Vygotsky

Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas

Para comenzar con el análisis, cabe resaltar que he escogido los dos primeros capítulos para darle a conocer mi posición ante ellos, los cuales en lo personal, me llamaron más la atención que el resto de lo planteado en aquel informe.

Inicialmente

En el primer capítulo “APROXIMACIÒN AL PROBLEMA”, podemos identificar como se ha estudiado al ser humano en lo que respecta la relación, lenguaje-pensamiento, con lo que se confiere a gran escala y palabras rotundas, que los estudios realizados por universidades e incluso magnos personajes, se encuentran, algunos con cierta veracidad y otros con notables falacias; pero que también destaca que muchos tienen cosas por resolver, es decir que en algunos casos las investigaciones están a medias, nombrando una y otra vez las distinciones que salen a flote, cuando se aborda al lenguaje y al pensamiento por separados. Una de las cosas que se puede marcar para este análisis, es la forma en como se resalta que la conexión entre lo que se piensa y se habla, está o estaba totalmente aislada la una de la otra, anunciando que posiblemente lo que se piensa, da como resultado al lenguaje, es decir que este es la sombra del pensamiento. También habla sobre el caso contrario, donde el pensamiento es la ilusión de la palabra, como lo son las cosas que se quieren hacer y la realidad distante; al concluir con dichas acciones, o en otras palabras, finiquitar el pensamiento, da como resultado algo diferente a lo estipulado por la mente, según relata en informe.

Al llegar a este tipo de conclusiones, nacen dos nuevas, las cuales se dice son el método por el cual los investigadores han fracasado en su estudio o se han acercado a la conclusión verídica que afronta esta situación de mente y habla; en cuanto a la psicología que la aborda, se relata de cómo es la ciencia primordial y puente razonable capaz de descubrir las causas, efectos y soluciones de esta temática.

El primer método habla acerca de cómo se encuentra en una concepción equivocada, mostrando como resultado incongruencias metódicas y estudios de relación que no llevan a una originalidad compatible, dando como resultado, la falla en su estructura de estudio y tornando la visión real a una tergiversada ponencia que carece de buenos fundamentos; a consecuencia de esto, se pueden identificar los claros problemas que enfrentan en el momento de su investigación, que al parecer no llevan a una solución muy acertada de la problemática.

En el segundo método, que según el texto es el acertado, relata acerca de cómo al estudiar la generalidad de la palabra su significado y demás, con sus respectivas partes, da como resultado la identicacion de un todo verbal, en pensamiento, en habla, en significado y realización de su origen es decir, que se encuentra el camino de ida y vuelta de la misma manera en cómo se recorrió. Plantea que al tomar de esta manera al pensamiento y al lenguaje, en sus partes y en su síntesis, puede llevarse a cabo la acertada interpretación de nuestro pensamientos y posiblemente el de los demás; en algunos casos las personas pueden llegar a contarnos sus historias y es muy probable que nosotros las hallamos vivido pero claro está, de una manera diferente, es decir no se obtiene misma vivencia y experiencia pero, si llegásemos a poner en práctica el método que se dice es el único acertado, podríamos no sentir lo mismo que nos relaten, pero si a comprender en su mayoría lo que nos quieren comunicar logrando que nuestro pensamiento, lenguaje y en misma medida, si emisor es compatible con el nuestro, podríamos resolver aquellas dudas que e incongruencias que existen en el mundo del lenguaje y su función como pensamiento. Todo lo anterior es presuposición, a mi parecer, del el gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com