ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis el virus de la actitud

Eilen Patricia Espitia RamosInforme30 de Noviembre de 2022

569 Palabras (3 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 3

Habilidades para la vida

[pic 1]

Trabajo: Análisis el virus de la actitud

Integrantes: Eilen Espitia

Sebastián Díaz

Docente: Néstor Arrieta

Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias Básicas

28/11/2022

Montería- Córdoba

Los alterados son aquellos que han sido cambiados por los eventos de la historia. Pueden haber sido cambiados física, mental o moralmente.

El perfeccionista: este tipo de persona es alguien que siempre busca la perfección y no se permite estar satisfecho con nada menos. Sienten que si pueden ser perfectos, entonces no valoran el trabajo de los demás.

El resistente: Esta persona generalmente se resiste a los cambios en las organizaciones

La persona que “ese no es mi trabajo”: este tipo de personas se niegan a hacer cualquier cosa que sientan que no está dentro del alcance de la descripción de su trabajo. Se niegan a asumir cualquier responsabilidad que sientan que va más allá de lo que se les contrató o de lo que se les dijo que se esperaba de ellos cuando aceptaron el trabajo. Es alguien que elude la responsabilidad y evita las tareas difíciles, en lugar de hacer lo que es más fácil para ellos en un momento dado. Este tipo de persona suele difundir rumores sobre otras personas y evita acercarse a los demás por miedo a la traición o al abandono.

El propagador de rumores es una persona que difunde rumores falsos o difunde rumores que no son ciertos. Los rumores suelen ser difundidos por personas que quieren crear un ambiente negativo para el equipo. Los rumores pueden ser sobre cualquier cosa, desde el trabajo hasta la vida personal. Las personas que hacen esto a menudo lo hacen porque quieren sentirse mejor con sus propias vidas, por lo que no les importa si los rumores son ciertos o no. Puede ser difícil deshacerse del propagador de rumores porque continuará haciendo comentarios negativos y afectará negativamente la motivación del equipo a menos que se lo detenga.

El no comprometido es alguien que no se compromete con su trabajo y no le da la importancia, responsabilidad y seriedad que requiere. El no comprometido es una persona a la que no le importa el trabajo que hace, no le importa la gente con la que trabaja y no le importa la empresa para la que trabaja.

El pesimista es una persona que tiene una visión negativa de la vida y no cree en la posibilidad de que sucedan cosas buenas. Transmite negatividad a todo su entorno y siempre detecta lo malo en cada situación. Siempre está buscando el lado malo de las cosas, y nunca lo encontrará porque no está ahí.

Acciones para corregir estas conductas:

  • Reconocer personalmente los propios problemas de actitud y reconocer el impacto Que tiene en su productividad.
  • Ayudar a que algún compañero haga el diagnostico de su actitud, enfocándose en la Conducta y no en la personalidad (ya que esta no se puede cambiar).
  • Como líder debemos intervenir y mostrar a la persona, cómo su conducta produce una disminución en la productividad y en los objetivos del equipo, así como también tratar de generar conciencia en ella para que reconozca su mala actitud.
  • Reconocer las causas ocultas que provocan una actitud improductiva (que pueden Ser personales.
  • Ayudar a los colaboradores a poner en claro sus valores y como se relacionan con las metas de los demás y de la empresa.
  •  Ser honestos y reconocer las causas de una actitud improductiva tanto en nosotros como en los demás Opinión personal sobre la pro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (42 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com