Análisis psicológico de la película "Mente indomable"
jajaja5555Trabajo16 de Noviembre de 2020
306 Palabras (2 Páginas)2.321 Visitas
Moisés de Jesús Valle Ornelas
Orientaciones en intervenciones clínicas psicológicas
Análisis de la película mente indomable
- Evaluación de conductas.
El paciente presenta conductas agresivas y desafiantes.
- Se ve envuelto constantemente en peleas callejeras o con los universitarios.
- Se le acusa de rompimiento de leyes que van desde las peleas hasta el robo.
- Evita apegarse con otras personas respondiendo incluso con agresión cuando se le pretende apoyar salvo con sus amigos.
- Usa el engaño y la intimidación para conseguir lo que quiere.
- Bebe y fuma constantemente
- Tipo de terapia
Terapia centrada en emociones
Las personas con problemas de socialización derivados de problemáticas emocionales pueden beneficiarse de este tipo de terapia, aprendiendo a transformar sus sensaciones y miedos y a aceptarlos de tal manera que no interfieran en sus relaciones. Asimismo, se favorece la comunicación. Castillero, O. (S.f.).
En el caso del paciente en cuestión a causa de los problemas de la infancia, siente culpa y miedo a ser lastimado al relacionarse con los demás. El terapeuta trabaja sobre esta área primero estableciendo una alianza con el paciente después analiza sus sensaciones tocando sus situaciones pasadas y facilitando la expresión de emociones y sentimientos para después transformar esa culpa y miedo en seguridad y compromiso.
- Relación con el DSM V
El paciente reúne al menos 3 de los criterios del diagnóstico Trastorno de personalidad antisocial tales como:
- Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales
- Engaño
- Irritabilidad y agresividad
- El individuo tiene como mínimo 18 años
Bibliografía.
Bender, L. Weinstein, H. (Productores) y Van sant, G. (director). (1997). Mente indomable (Película). Estados Unidos: Lawrence Bender Productions / Miramax. Disponible en: https://www.netflix.com/mx/title/17405997?source=35
Castillero, O. (S.F). Terapia centrada en emociones: qué es y en qué problemas se aplica. Psicología y Mente. Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-centrada-en-emociones
American Psychiatric Association. (2013). Trastornos de personalidad antisocial. En Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5 ª ed.)
...