ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Individual

nanalinda3619 de Febrero de 2015

475 Palabras (2 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 2

DEFINICIONES DE CONCEPTOS

ACCION POLITICA Práctica democrática en las instituciones que nos ayudan a reflexionar sobre la necesidad de la participación personal y organizada en la política

ANALISIS DEL DISCURSO Los discursos son comprendidos como agentes que transmiten significados y proponen comportamientos sobre asuntos que pueden ser muy específicos o muy generales.

ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES Es una situación de inconveniencia, estado negativo o insatisfacción, que no puede ser resuelto, en forma autónoma, por los propios afectados, Una vez seleccionado el problema, se describen sus características y se identifican las variables que lo constituyen.

DINAMICAS PSICOPOLITICAS Influyen en los problemas de la voluntad sobre la base de la manipulación de las creencias y paradigmas. Se trata, pues, de un juego que consiste en lograr que el individuo olvide las informaciones previas que hoy interfieren como norma de confianza. Es decir tiende a privar al sujeto del temor, y de intensificar su falta de voluntad para pasar a revalorar el factor reputación basado en que todos los sujetos quieren sentirse inteligentes, generosos, atractivos y quieren hacerse adoptar como tales.

PARTICIPACION Se refiere a la acción y efecto de participar, es decir, podrá implicar la toma o recepción de parte de algo, compartir algo, dar noticia a alguien de algo.

FENOMENOS SOCIALES Un fenómeno social es aquel suceso que resulta de una sociedad desordenada y que tiene como consecuencia el desequilibrio de esta. Es decir; vivimos en una sociedad donde existe la discriminación, la delincuencia el maltrato hacia los demás, la explotación de personas niños y adultos, etc. Esta es una sociedad desequilibrada y por esta razón se da los fenómenos antes mencionados

DEFINICIONES DE LA PSICOLOGIA POLITICA Y EN ANALISIS DEL DISCURSO

PSICOLOGIA POLITICA

La Psicología Política es un conjunto de conocimientos científicos, desarrollados y transmitidos por una comunidad que se autodenomina psicólogas y psicólogos políticos y que están reconocidos socialmente como tales, que tienen en común pretender describir y explicar el comportamiento político humano, En la Psicología Política encontramos planteamientos biológicos, psicoanalistas y cognitivos principalmente, todos los métodos de investigación, y explicaciones individualistas e interaccionistas con el individuo y el medio.

ANALISIS DEL DISCURSO

El análisis del discurso es un campo de estudio muy complejo y necesariamente multidisciplinar. Surge históricamente de varios frentes, especialmente en el seno de la lingüística como medio de comunicación, que se aplica en varios contextos principalmente en lo político y lo social, es muy habitual que los analistas se conciban como agentes de cambio, es decir, como personas que tienen la responsabilidad de denunciar los efectos de los discursos, de hacer explícitos sus componentes, de dar a conocer cómo nuestra construcción de la realidad está fuertemente mediatizada por los discursos que recibimos y habitualmente mantenemos y repetimos. Los discursos constituyen tal vez la herramienta más persuasiva para conseguir modelar actitudes, es decir, formas de pensar, sentir y actuar. Teniendo el poder de dar forma y transmitir los discursos, se posee también la oportunidad de construir realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com