ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoconcepto Forma 5

XaveryPedraza8 de Julio de 2015

555 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

I. Descripción de la prueba

El AF5 creado por Fernando García y Gonzalo Musitu evalúa el autoconcepto de la persona en sus 5 dimensiones (académico/laboral, social, emocional, familiar y físico); la prueba se puede administrar individual o colectivamente con una duración de 15 minutos aproximadamente incluyendo la aplicación y corrección, esta prueba se le puede aplicar a alumnos de 5º y 6º de; EPO, ESO, Bachiller, Universitarios y adultos no escolarizados. El cuestionario compuesto por 30 elementos evalúa 5 factores, con 6 ítems cada uno:

Autoconcepto académico/profesional: Percepción que el sujeto tiene de la calidad de desempeño de su rol, como estudiante y trabajador.

Autoconcepto social: Percepción que el sujeto tiene de su desempeño en las relaciones sociales.

Autoconcepto emocional: Percepción que el sujeto tiene de su estado emocional y sus respuestas a situaciones, con cierto grado de compromiso e implicación en su vida cotidiana.

Autoconcepto familiar: Percepción que el sujeto tiene de su implicación, participación e integración en el medio familiar.

Autoconcepto físico: Percepción que el sujeto tiene de su aspecto físico y condición física.

II. Calificación

En la dimensión del autoconcepto académico/laboral, el paciente obtuvo un PD de 6.65 que da como resultado un centil de 60.

En la dimensión del autoconcepto social, el paciente obtuvo un PD de 6.98 que da como resultado un centil de 50.

En la dimensión del autoconcepto emocional, el paciente obtuvo un PD de 8.53 que da como resultado un centil de 95.

En la dimensión del autoconcepto familiar, el paciente obtuvo un PD de 6.53 y un centil de 25.

En la dimensión del autoconcepto físico, el paciente obtuvo un PD de 7.48 y un centil de 90.

Con base en las cinco dimensiones de autoconceptos calificados y divididos entre 5, obtuve un puntaje centil de 64 que ubica al paciente en un puntaje global alto. Esto es producto de los centiles 60 (autoconcepto académico/laboral), 50 (autoconcepto social), 95 (autoconcepto emocional), 25 (autoconcepto familiar) y 90 (autoconcepto físico).

III. Impresión diagnóstica

Con base en los resultados obtenidos, en la dimensión del autoconcepto académico/laboral, el paciente obtuvo un centil de 60 que indica que el paciente tiene buen desempeño en su rol como estudiante.

En la dimensión del autoconcepto social, el paciente obtuvo un centil de 50 que indica que tiene facilidad o dificultad para mantener y ampliar su red social.

En la dimensión del autoconcepto emocional, el paciente obtuvo un centil de 95 que indica que tiene un alto autoconcepto emocional y que tiene el control de las situaciones y emociones, responde adecuadamente y sin nerviosismo a los diferentes momentos de su vida.

En la dimensión del autoconcepto familiar, el paciente obtuvo un centil de 25 que indica que no tiene mucha relación con sus padres en los dominios de confianza y afecto, además de hacer referencia al sentimiento de no estar implicado y de no ser aceptado por los demás miembros de la familia.

En la dimensión del autoconcepto físico, el paciente obtuvo un centil de 90 que indica que el paciente se percibe físicamente agradable, que se cuida físicamente y que puede practicar algún deporte adecuadamente y con éxito; tiene correlación con la percepción de salud, de bienestar, el rendimiento deportivo, con la motivación de logro y con la integración social.

En el autoconcepto global el paciente obtuvo un puntaje centil de 64 que indica que tiene un alto autoconcepto global de si mismo.

IV. Tratamiento

Se le recomienda a la paciente terapia dinámica para mejorar su autoconcepto familiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com