Autoestima
nattyt.g19 de Diciembre de 2012
662 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
El siguiente informe corresponde al análisis de la película “Interiors” de Woddy Allen, la cual fue estrenada en 1978.
La película muestra las interacciones de una familia compuesta por los padres y sus tres hijas (Renata, Flyn y Joey), quienes deben enfrentar la separación de Eve y Arthur, lidiando con las crisis nerviosas de su madre.
En el transcurso del film, se muestra como las tres hijas resultan completamente involucradas en la situación de sus padres. Estas deben enfrentar la depresión de su madre. Por otro lado, la madre a lo largo de su vida ha presentado diversas crisis nerviosas que han obligado a la familia a internarla en el hospital. Al mismo tiempo estas hermanas deben lidiar con la nueva vida que tiene su padre junto con su nueva pareja con la cual decide casarse.
El foco del análisis se realiza mediante los elementos que proporciona el Enfoque Sistémico-Relacional, se consideran los conceptos fundamentales propuestos por B. Keneey y S. Minuchin, los cuales permiten entender de una manera más completa el sistema familiar en cuanto a sus interacciones expuesto en la película.
Se expone también una posible intervención terapéutica sistémica para el sistema familiar presentado en la película, en donde se considera a los individuos en su contexto y se pretende modificar la organización de la familiar, transformando las posiciones de sus miembros, para así lograr que los individuos cambien sus experiencias.
La intervención terapéutica consiste en modificar la estructura del sistema familiar, indagar en sus pautas transaccionales y limites al interior. Esta propuesta apunta a trabajar con el subsistema conyugal, subsistema fraterno y en última instancia unir ambos en la terapia, para lograr cambios en el sistema.
2. PRESENTACIÓN DEL MATERIAL AUDIOVISUAL A ANALIZAR
La película analizada es Interiors, dirigida por Woody Allen. Fue estrenada en el año 1978 e incluye en su reparto a Diane Keaton como Renata, Kristin Griffith como Flyn, Richard Jordan como Frederick, Geraldine Page como Eve, Maureen Stapleton como Pearl, E.G. Marshall como Arthur, Sam Waterston como Mike y Mary Beth Hurt como Joey.
En el film se expone, la historia de una familia compuesta por Eve, la madre, Arthur su marido, y las hijas Renata, Joey y Flyn. Arthur y Eve son un matrimonio de clase acomodada, considerada por muchos una pareja modelo. El es un abogado exitoso y ella una decoradora de interiores de ricos y famosos, tiene gustos refinados y elegancia, es nerviosa y perfeccionista. Renata la hija mayor es la consentida de la madre, es una exitosa escritora, está casada con Frederick y tiene una hija; Joey es la hija menos apreciada por la madre y más cercana al padre desde la infancia, vive con su pareja Mike y tiene diversos conflictos acerca de qué hacer con su vida. Flyn es la hija menor, vive lejos de la familia ya que es actriz de Hollywood.
La película comienza mostrando una situación complicada en la familia, el padre ha pedido una separación temporal a su esposa, todo esto ocurre en medio de una comida y en presencia de sus dos hijas. Esto provoca en la madre una crisis nerviosa y diversos problemas a nivel familiar, donde las hijas deben hacerse cargo.
Arthur quiere una vida propia y libertad, la cual no puede conseguir junto a Eve, es por esto que decide separarse. Por su parte Eve es una mujer controladora, que ha sufrido diversas crisis nerviosas en su vida, incluso ha sido tratada con electroshock. Lo que genera una situación complicada para sus hijas, en especial para Joey quien se hace cargo de ella y la acompaña la mayoría del tiempo.
En el transcurso de la película se observa las interacciones en la familia, como enfrentan esta situación con su madre que intenta suicidarse y mantiene la esperanza de estar junto a Arthur, y por otro
...