ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestima y autoconcepto

Buscar

Documentos 1 - 25 de 25

  • Autoconcepto Y Autoestima

    03041971DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El autoconcepto que se construye en la niñez suele ser sólido y puede perdurar hasta la edad adulta. Si en esta época un niño se forma una imagen negativa de sí mismo, también puede acompañarle hasta mucho tiempo después de haber abandonado la niñez. Por

  • Autoestima y autoconcepto

    Autoestima y autoconcepto

    Adonay CardonaÍndice Introducción 1 El tesoro 2 Mi árbol 3 Los saltos 4 Yo soy… 5 Me siento orgulloso 6 El círculo 7 Recomendaciones 8 Bibliografía 9 ________________ Introducción Autoestima y autoconcepto tienen definiciones diferentes, aunque se encuentran muy relacionadas. Ambas afectan en gran manera a los estudiantes tanto en sus

  • Autoestima y autoconcepto

    Autoestima y autoconcepto

    7713115DESARROLLO DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA La autoestima y el autoconcepto son dos términos que están estrechamente relacionados y con frecuencia son empleados como sinónimos para referirse al conocimiento que el ser humano tiene acerca de sí mismo. Pero para hablar de ellos es importante hacer una diferenciación. La autoestima es

  • Autoestima Y Autoconcepto

    jmml1231. Facultad de Educación Asignatura: Factores Psicológicos y sociales del aprendizajeescolar.Docente: Ps. Sonia Brieva P. Integrantes: Francisca Cerna SM. Laura Navarrete T. Silvia Rivera O. Macarena Seguel O. Gabriela Vega S. Héctor Urrutia O. Carrera: Ped. en Educación Diferencia Ped. En Historia y Geografía 2. Entendiendo la relación que se

  • Autoestima y autoconcepto

    Autoestima y autoconcepto

    habichuelahttp://www.utsjr.edu.mx/images/logos/ut_logo.jpg MECATRONICA Formación sociocultural MA02SM-15 Fernando Atilano Hernández DIAGNOSTICO E INVENTARIO PERSONAL 15/sep/2015 Conclusión: En conclusión yo me siento diferente a los demás, he convivido tanto con personas que me he dado cuenta que yo no tengo los típicos planes que toda la gente tiene y dice que es lo

  • Autoconcepto Y Autoestima

    mvvv89UNIDAD 2. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA. 2.1 El Autoconcepto El yo ha sido definido como la percepción que la persona tiene de su naturaleza, carácter e individualidad, el autoconcepto es la opinión o impresión que la gente tiene de si misma, desarrollada a través de los años. Autoconcepto es la suma

  • AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.

    AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.

    Rocio GonzalexAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA Como primer acercamiento a estos dos conceptos es necesario conocer su significado: Como primer aspecto tenemos a la autoestima, que se refiere a una evaluación de nuestros rasgos, capacidades y características. Como lo maneja un autor “es un juicio personal del valor, hasta donde indica que es

  • La Autoestima Y El Autoconcepto

    GoldenEagleLa autoestima y el autoconcepto Autoconcepto. Al alcanzar la edad de seis o siete años, la autoimagen – o auto-concepto- de las niñas y los niños es tan amplia que, por un lado, pueden describir lo que han aprendido sobre sí mismo en las más diversas situaciones; y, por otro,

  • ENSAYO AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

    ENSAYO AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

    esme301098Escudo%20a%20color images Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Ciencias De La Comunicación Comunicación Interpersonal Ensayo Nombre: Rocio Esmeralda Cortes Alejo Matricula: 1723316 Gpo: A02 Maestro: Roberto Gonzales Caravantes Monterrey, Nuevo León; 22 de febrero 2017 Auto-concepto: El auto-concepto es la manera en que nosotros mismos nos vemos, lo que

  • Ensayo autoconcepto y autoestima

    Ensayo autoconcepto y autoestima

    monicca mendezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN Manual de Identidad | Fundación Universitaria de Popayán FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGÍA TRABAJO Ensayo autoconcepto y autoestima MATERIA Procesos del desarrollo psicológico Profesora LUISA FERNANDA AGUDELO G. PRESENTADO POR Yeliz maría mendoza Centenaro SEGUNDO SEMESTRE CÓDIGO 73202118 POPAYÁN CAUCA 24-05/2021 ________________ LA AUTOESTIMA

  • Proyecto: Autoconcepto y Autoestima

    Proyecto: Autoconcepto y Autoestima

    DarkHuman99Autoconcepto y Autoestima En este proyecto se va a tratar el tema de autoconcepto y autoestima, poniendo de referencia a mi persona para una comprensión rápida y precisa sobre que son estos 2 factores tan importantes, en lo que se refiere al sector psicológico y social de un individuo. Para

  • Actividad 4 - Autoestima- Autoconcepto

    Actividad 4 - Autoestima- Autoconcepto

    Mildred JoyaActividad 4 - Autoestima- Autoconcepto Presenta: xxxxxxxxxxx Docente: Lizeth Bohorquez Corporacion Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología Curso electivo institucional - Marca personal Bogota FISICO * Peso: 65 Kg * Altura: 1.7D mts * Cabello: Castaño Oscuro, Liso * Contextura: Delgada * Piel: Blanca RELACION

  • Personalidad, autoconcepto y autoestima

    Personalidad, autoconcepto y autoestima

    Valeria ReyesPersonalidad, autoconcepto y autoestima En términos generales, la personalidad se entiende como un conjunto de “patrones” cognitivos, afectivos y comportamentales, que perduran mediante el tiempo y los sucesos que lo rodean. Con base en dichos patrones, se determinan los temperamentos y el carácter de los individuos. Gracias a la personalidad,

  • Diferencia Entre Autoconcepto Y Autoestima

    lore1977Diferencia entre autoestima y autoconcepto? AUTOCONCEPTO Es el conocimiento que cada persona tiene de sí misma y como actúa a nivel social. S e considera que está constituido por seis factores 1-Comportamiento y conducta. El niño conoce su comportamiento en casa, la escuela y con las demás personas. Sabe que

  • Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima

    Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima

    Chan AvendañoResultado de imagen para escudo del tecnologico nacional de mexico Imagen relacionada Asignatura: Desarrollo humano Nombre del trabajo Autoconocimiento, Autoconcepto y Autoestima Nombre del alumno: David Lorenzo Chan Avendaño Nombre del maestro: Francisco Moreno Cuahtecontzi Fecha de entrega: 3 de octubre del 2017 INTRODUCCION “Cuando aprendemos a conocernos, en verdad

  • PROYECTO FINAL “AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO”

    PROYECTO FINAL “AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO”

    Hortencia05UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL C:\Users\Doris\Desktop\UNIDEP Logo.jpg PROYECTO FINAL “AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO” PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE II LIC. EDUCACIÓN 5° CUATRIMESTRE AGUASCALIENTES, AGS. 15 DE FEBRERO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Para hoy en día tener un autoconcepto preciso y una autoestima positiva seremos testigos de la impotencia que le damos a la vida

  • Que Es El Autoconcepto, Autoestima Y Autoimagen

    elcomcistadol6El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones

  • Desarrollo humano. El autoconcepto y autoestima

    Desarrollo humano. El autoconcepto y autoestima

    Levi BringasINTRODUCCIÓN El autoconcepto y autoestima, juegan uno de los papeles más importantes en el desarrollo del ser humano puesto que de este deriva la formación de cada uno de nosotros como personas, el cómo nos comportamos, cómo nos relacionamos y hacia dónde tomamos camino sobre nuestras decisiones. La autopercepción va

  • Actividad: Mejorar el autoconcepto y la autoestima

    Actividad: Mejorar el autoconcepto y la autoestima

    carmenherreraquiRealizado por: Carmen Herrera Quirós Fecha: 10/05/2022 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI REFLEJO” TIPO DE ACTIVIDAD: MEJORAR EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA Nº Destinatarios: Aprox. 15 participantes. Características de los destinatarios: La actividad se dirige sobre 15 personas usuarias en edades aproximadamente de entre 20 y 50 años , que

  • ¿Cuál es la diferencia entre autoconcepto y autoestima

    ¿Cuál es la diferencia entre autoconcepto y autoestima

    Pathty RamirezACTIVIDAD 2: REFLEXIONA FRENTE A ESTAS INTERROGANTES 1.- ¿Cuáles crees que son las fortalezas y debilidades que debas reforzar y mejorar para ayudar a los NNAJ a desarrollar una alta autoestima? ¿Por qué? R: creo que sería importante trabajar en mejorar la autoestima, creo que se puede empezar con; Deja

  • Autoconcepto- Autoestima Aplicada En La Práctica Docente

    rural908Un punto medular en la práctica docente es la motivación de los alumnos en su aprendizaje diario, esta motivación la llevamos a cabo en la relación diaria que tenemos con nuestros alumnos en donde interviene la comunicación. Los niños con buena autoestima son capaces de crear relaciones saludables, sentirse seguros

  • Autoconcepto- Autoestima Aplicada En La Práctica Docente

    rural908Autoconcepto- autoestima aplicada en la práctica docente Un punto medular en la práctica docente es la motivación de los alumnos en su aprendizaje diario, esta motivación la llevamos a cabo en la relación diaria que tenemos con nuestros alumnos en donde interviene la comunicación. Los niños con buena autoestima son

  • Estrategias Para La Autoestima Y Autoconcepto En Preescolar

    carloscrisA partir de las recomendaciones de la presentación de las Bases para el Trabajo en Preescolar y del campo de Desarrollo Personal y Social establecido en la Guía de la Educadora 2011 se generarían estrategias didácticas para el alumnado que se atiende, específicamente en relación con la autoestima y auto

  • La Identidad, El Autoconcepto, Autoestima Y Autonomía En El Alumno De Edad Escolar

    seilorComo futuros maestros debemos desarrollar ciertas habilidades para tener un buen desempeño como docentes para con nuestros alumnos, para esto debemos conocerlos, vincularnos con ellos e involucrarnos en su desarrollo social. Tenemos que formar seres autónomos con todo lo que esto implica. La autonomía es la capacidad personal de supervivencia

  • Diseño de estrategia didactica sobre el autoestima y el autoconcepto. El pino de los sentimientos

    MAYRAhgPRODUCTO 4 DISEÑO DE ESTRATEGIA DIDACTICA SOBRE EL AUTOESTIMA Y EL AUTOCONCEPTO. “EL pino de los sentimientos” CAMPO: Desarrollo personal y social. ASPECTO: Identidad personal. COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. APRENDIZAJE ESPERADO: Habla acerca de cómo es él