Bajo La Lluvia
cocobdz1 de Junio de 2014
647 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
Test bajo la lluvia
Dibujo pequeño: Timidez, aplastamiento, no reconocimiento, auto desvalorización,
Inseguridades, temores. Retraimiento, sentimiento de inadecuación, sentimiento de
Inferioridad, dependiente.
Margen izquierdo: Pesimismo, debilidad, depresión, fatiga, desaliento, pereza, agotamiento. Lo que queda sin resolver, lo traumático.
Margen inferior: En el tercio inferior de la hoja se representan rasgos de personalidad apegados a lo concreto, fuerte tendencia instintiva, falta de imaginación que frena su crecimiento espiritual y psíquico. Las figuras ubicadas en este borde, a veces inconclusas, como si no hubiera alcanzado el espacio, indican pérdida de contacto con la realidad, hundimiento. Puede deberse a depresión, enfermedad física, dependencias, adicciones.
Línea armónica, entera, firme: Persona sana.
Línea recta: Fuerza, vitalidad, razonador, frialdad, lógica, capacidad de análisis.
Líneas pegadas al papel (sin levantar el lápiz) y formando puntas: Rasgo epileptoide.
Presión normal: Equilibrado, adaptado, elaborador, constante. Armonioso.
Presión fuerte: Línea pesada y pigmentada representa fuerza física, energía vital, seguridad, extraversión, agresión, hostilidad frente al mundo, inconstancia, franqueza, excitabilidad (diferenciar entre presión fuerte y muy fuerte). Línea pesada y empastada (con poco apoyo sobre la hoja, sin dejar relieve): individuos lentos, que disfrutan de la vida, sensuales, rutinarios, de poca iniciativa, poco creativos, estáticos.
Velocidad normal: Dibujo espontáneo y continuo
Ejecución lenta y continua: Pobreza intelectual, falta de riqueza imaginativa.
Momentos de quietud: Se detiene en la ejecución del dibujo para continuarlo luego de un tiempo. Lagunas, bloqueos.
Secuencia: Nos proporciona el grado de orientación en el espacio, cómo resuelve conflictos y cómo organiza su vida.
Rigidez: Sujeto encerrado y protegido del mundo. Despersonalizado. Se siente amenazado por el entorno. No adaptado, no tiene libertad para actuar.
Hacia la izquierda (margen izquierdo): Dirección hacia el pasado. Conflictos con la madre, necesidad de búsqueda interior.
Hacia el frente: Dispuesto a enfrentar al mundo. Comportamiento presente.
Dibujos muy a la izquierda: Acción bloqueada. Personalidad esquizoide. Dependencia e idealismo.
Borrados en el dibujo: En forma excesiva, el borrar indica incertidumbre, auto insatisfacción, indecisión, ansiedad, descontrol, agresividad, conflicto. El borrar es una manera de anular una parte del cuerpo.
Nubes: Presión, amenaza. Pueden representar tendencias autoagresivas o dolencias psicosomáticas (nubes infladas).
Lluvia: Representa la hostilidad del medio a la cual debe enfrentarse el sujeto.
Lluvia torrencial: Mucha presión, situación muy estresante, agobiante, como que no hay defensa que alcance.
Gotas como lágrimas: Angustia.
Rayos: Presión que sacude al sujeto.
Charco: sufrimiento fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre embarazada. Abarca, también, el nacimiento y los primeros años de vida, tales como nacimiento prematuro, cesárea, fórceps, convulsiones, accidentes, etc.
Charco de agua: Bajo los pies, a la izquierda, a la derecha. Sufrimiento fetal.
Botones: Inmadurez, dependencia, carácter obsesivo, preocupación por lo social, preocupación somática.
Paraguas cubriendo adecuadamente a la persona: Implica defensas sanas, sentimiento de adecuación, confianza en sí mismo, seguridad. Saber afrontar los problemas sin exponerse a riesgos
...