ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bullying

hughtorresTesis9 de Marzo de 2015

704 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El problema estudiantil, familiar y escolar llamado bullying el cual afecta no solo el rendimiento académico debido a la frustración y adversidades que este problema genera si no también la salud psicológica de las victimas e incluso de los agresores.

Las consecuencias de hacer y de sufrir bullying en un futuro podrá dar orígenes de nuevos delincuentes. Maleantes, ladrones, llevando a tener una pésima calidad de vida

El bullying es un factor que influye en la mayoría de casos de jóvenes retraídos, depresivos, antisociales, solitarios. Es por eso que el bullying es un problema que debe ser arrancado de raíz, es decir, debe ser aniquilado de la mente de las personas.

Bullying

El Bullying, acoso escolar o también denominado hostigamiento escolar es un tipo específico de violencia.

La conducta de acoso se produce de manera repetida con cierta estabilidad y frecuencia. Esta agresión puede ser obra de un alumno o de un grupo de ellos así como los que reciben dichas agresiones.

Integra factores como la cultura de la institución educativa, el manejo del docente frente a la problemática, el ambiente familiar y las propias características de los jóvenes implicados, entre otros.

acciones negativas, cuando un sujeto causa intencionalmente daño, hiere o incomoda a otro, a través de palabras como sobrenombres, burlas, amenazas, empujones o impedir el paso a otro. También mediante gestos

obscenos o excluyéndolo del grupo

Manifestaciones del Bullying

Directo: corresponde a la violencia física y verbal.

Indirecto: corresponde al social o relacional y al psicológico

La violencia física es más fácil de detectar por el impacto social que conlleva y por las secuelas físicas, viéndose en algunos casos con moretones, patadas, agresiones con objetos y robo de pertenencias.

La violencia verbal se manifiesta como insultos, menosprecio en público y amenazas. También el resaltar constantemente un defecto físico o comportamiento, chantaje e intimidaciones, maltrato verbal, sermones o regaños comentarios irónicos, difundir chismes burlas, lenguaje sexual ofensivo e indecente.

Los niños bully se caracterizan por:

Agresivo y fuerte impulsividad, Percepción errónea de la intencionalidad de los demás, Sin sentimiento de culpabilidad, Carencia de fuertes lazos familiares.

Los niños bulleados o víctimas de acoso se caracterizan:

Baja autoestima, Alto nivel de ansiedad, Débiles, sumisos, introvertidos, tímidos, Con dificultad para establecer y desarrollar habilidades sociales. Casi no tiene amigos y generalmente está solo, Sobreprotección familiar.

Soluciones para tratar de resolver el bullying.

Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación.

Contar con la ayuda de los mayores en cualquier momento, y así, ir recuperando la confianza y poder superar esta situación.

es indispensable el apoyo y la amistad de amigos, familia y maestros.

ser responsables de su propio comportamiento.

Buscar ayuda de afuera (consejero, psicólogo) para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales.

Formar parte de ciertos grupos o para evitar ser abusados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com