ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bullying

Trabajo4 de Febrero de 2015

25.158 Palabras (101 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 101

Índice

INTRODUCCION……………………………………………………………………… ....PAG. 5

CAPÍTULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA……………………….

1.2 DELIMITACIÓN……………………………………….............

1.3 ENUNCIADO DEL PROBLEMA……………………………..

1.4 VARIABLES………………………………………………………… ....PAG. 6

....PAG. 7

.…PAG. 7

..PAG. 7

…PAG.7

CAPITULO 2: JUSTIFICACION……………………………………………………

2.1: ANTECEDENTES DEL PROBLEMA…………………………

2.2: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA……………………………….

2.2.1 CONVENIENCIA…………………………………..

2.2.2 RELEVANCIA……………………………………….

2.2.3 VALOR TEÓRICO………………………………….

2.2.4 IMPLICACIÓN PRÁCTICA……………………..

2.2.5 UTILIDAD METODOLÓGICA………………… ..PAG. 8

..PAG. 9

..PAG. 9

..PAG. 9

..PAG. 9

..PAG. 9

..PAG. 9

..PAG. 9

CAPÍTULO 3: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………

3.1: OBJETIVO GENERAL……………………………………………

3.2: OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………….. ..PAG. 10

..PAG. 11

..PAG. 11

CAPÍTULO 4: ALCANCES Y LIMITACIONES………………………………..

4.1: ALCANCES…………………………………………………………..

4.2: LIMITACIONES……………………………………………………. ..PAG.12

..PAG. 13

..PAG. 13

CAPÍTULO 5: MARCO TEÓRICO………………………………………………..

5.1: MARCO DE REFERENCIA……………………………………..

5.2: MARCO HISTÓRICO……………………………………………

5.3: MARCO CONCEPTUAL………………………………………… ..PAG. 14

..PAG. 15

..PAG. 47

..PAG. 58

CAPÍTULO 6: HIPÓTESIS…………………………………………………………..

6.1: HIPÓTESIS GENERAL

6.2: HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

6.3: HIPÓTESIS NULA

6.4: HIPÓTESIS ALTERNA

6.5: OPERACIONALIZACIÓN DE H. EN VARIABLES E INDICADORES ..PAG. 59

..PAG. 66

CAPÍTULO 7: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN……………………………

7.1: TIPOS DE ESTUDIOS……………………………………………

7.2: DISEÑO DE INVESTIGACIÓN………………………………..

7.3: MARCO MUESTRAL…………………………………………….

7.3.1: MUESTRA…………………………………………… ..PAG. 68

..PAG. 69

..PAG. 70

..PAG. 71

..PAG. 71

CAPÍTULO 8: ANÁLISIS DE RESULTADOS………………………………… PAG. 72

CAPÍTULO 9: PRUEBA ESTADÍSTICA………………………………………….

9.1: EXPLICACIÓN DE LA PRUEBA………………………………

9.2: PRUEBA DE LAS HIPÓTESIS………………………………… PAG. 101

PAG. 102

PAG. 103

CAPITULO 10: RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES…………….

10.1: RECOMENDACIONES

10.2: CONCLUSIONES……………………………………………….. PAG. 104

PAG. 105

ANEXOS Y BIBLIOGRAFÍAS………………………………………………………. PAG. 106

Introducción

El siguiente proyecto de investigación presenta el problema estudiantil, familiar y escolar llamado “bullying” el cual no afecta solo el rendimiento académico debido a la frustración y adversidades que este problema genera sino también la salud psicológica de las victimas e incluso de los agresores. Las consecuencias de hacer y sufrir bullying en un futuro podrán dar orígenes de nuevos delincuentes, maleantes, ladrones o violadores en serie. Llevando a tener una pésima calidad de vida y futuro llena de tribulaciones.

Se observara que existen diferentes tipos de bullying en las diferentes áreas familiares, escolares, de trabajo ya que este es un problema global pero así también se puede encontrar sus posibles soluciones y se estudiara a raíz el conflicto por medio de encuestas realizadas a los estudiantes del Centro Escolar Católico Alberto Masferrer que han podido ser afectados por este fenómeno. Así mismo se estudiara también el motivo por el cual el alumno realiza el bullying sobre sus compañeros y compañeras.

Para realizar este proyecto seguimos diferentes pasos planteados en 10 capítulos, en el capítulo uno realizamos el planteamiento del problema a través de dos variables, la delimitación y el enunciado del problema. En el capítulo número dos hablamos sobre la justificación del problema sobre todo lo cual está dado por antecedentes, situación, conveniencia, relevancia, valor teórico, implicación práctica y utilidad metodológica del problema. El capítulo tres trata sobre los objetivos que tenemos al tratar este tema un objetivo específico y uno general. El capítulo número cuatro habla sobre alcances y limitaciones del problema. Capitulo cinco que nos habla sobre los diferentes marcos que tiene este problema los cuales son marco referencial, marco histórico, marco conceptual y la unión de las dos variables (dependiente e independiente). En el capítulo seis damos a conocer las hipótesis general, específica, nula, alterna y la operacionalizacion de hipótesis en variables del problema. En el capítulo número siete hablamos sobre los tipos de estudios los cuales son bibliográfico, campo, transversal y experimental, también se habla sobre diseños de investigación y el marco muestral.

En El capítulo número ocho se revisan y analizan los resultados obtenidos de la encuesta realizada a la población, la cual en este caso son estudiantes del 9° Grado del Centro Escolar Católico “Alberto Masferrer”. El capítulo nueve trata sobre verificar matemáticamente que los resultados obtenidos, ya analizados, concuerden y avalen nuestras hipótesis planteadas, por medio de la técnica del Chi Cuadrado (X2). Finalmente, en el capítulo diez se plantean recomendaciones para tratar de solucionar el problema descrito y se redacta una pequeña conclusión.

Este proyecto se ha enfocado en conocer el porqué del bullying saber su consecuencia en el que lo sufre como afecta tanto su autoestima que luego las personas hasta termina matándose.

En este caso los maestros y los padres deben tener un rol positivo para poder erradicarlo.

Brindamos soluciones.

Capítulo 1

“Planteamiento del

Problema”.

1.1Identificación del problema

El tema escogido por el grupo es “El Bullying”, el cual se define como un fenómeno que se manifiesta cuando una persona (abusador) agrede a otra (víctima) de manera física o psicológica, llevando a la víctima a sentirse excluida y hasta tomar decisiones negativas que no solo afectan su mente, sino también su físico y, en algunos casos, recurren al suicidio. Pero también se ve afectado el mismo abusador, quien no solo se vuelve otro promotor de la violencia, además tendrá dificultades psicológicas, y sociales (pues los demás lo evitarán por su carácter), por lo que su rendimiento académico podría ser bajo; y los espectadores, quienes al pensar que no pueden detener la burla, callan o alientan la burla.

La problemática que sucede frecuentemente entre los adolescentes estudiantes y se ha identificado que sucede casi a diario en el Centro Escolar Católico “Alberto Masferrer”, especialmente en las horas de receso, cuando un alumno insulta a otro o cuando se llaman unos con otros por sobrenombres ofensivos, tal es el caso de Benjamín, quien lamentablemente es objeto de apodos. Y así muchos jóvenes de dicha institución son agredidos por su apariencia, estado o capacidades físicas o mentales.

Por estos motivos los integrantes quieren indagar cuánto puede realmente afectar el Bullying en la autoestima de los jóvenes y crear conciencia de esta situación, por medio de los resultados que lanzará esta investigación; la cual, se espera, alertará a los adolescentes, a los maestros y a los padres de los jóvenes.

1.2 Delimitación

Esta investigación se realizara con los estudiantes del 9° Grado Secciones “B” y “C” del Centro Escolar Católico “Alberto Masferrer”, ubicado en Santa Tecla, departamento de La Libertad. En el año 2013.

1.3 Enunciado del Problema

¿Afecta el Bullying negativamente en la autoestima de los jóvenes de 9 ° Grado de las secciones “B” y “C” del año 2013 del Centro Escolar Católico Alberto Masferrer, ubicado en Santa Tecla, La Libertad?

1.4 Variables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (146 Kb)
Leer 100 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com