CAP-ADU Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes
AndreaA16Informe21 de Abril de 2018
398 Palabras (2 Páginas)1.347 Visitas
TEST CAPA-ADU
(Cuestionario de adaptación para adultos)
Datos del evaluador
Nombre:
Andrea Polanco Fernández
Estudiante de psicología en la universidad OyM
Antecedentes educativos
Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes
Universidad dominicana oym
Antecedentes clínicos
No padece de ninguna enfermedad
Antecedentes laborables
Casa del Aroma Cigar Shop
Asistente de Médico Pediátra
Asistente Personal de Psicóloga clínica
Propietaria de Negocio
Sujeto evaluado
Andrea Polanco
Edad
24 Años
Antecedentes educativos
Pontificia universidad católica madre y maestra (PUCMM)
Universidad tecnológica de Santiago (UTESA)
Antecedentes laborales
Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes
Antecedentes clínicos
La persona evaluada Andrea no padece de ninguna enfermedad o anomalía.
Informe de resultados
Introducción
Mediante la aplicación de esta prueba aplicada pretendemos medir la adaptación En las áreas: Familiar, salud, social, emocional y profesional. Una puntuación global de adaptación general.
Gráfico
[pic 1]
En el ámbito familiar
De acuerdo a los resultados obtenidos del capa el sujeto evaluado demuestra niveles Malos en el seno familiar lo que indica que dicho sujeto tiene una Mala interacción y socialización que no le permiten aportar ideas y soluciones de orden familiar.
Salud
Con relación al componente salud el sujeto evaluado arroja resultados Malos de adaptación lo que nos indica que tiene dificultades en ese factor.
Social
Las evidencias en el componente social arroja resultados No Satisfactoria lo que nos permite destacar que este sujeto tiene niveles de socialización dentro de un marco negativo que no le permite dar y recibir en la interacción de tipo personal pero que esta puede variar.
Emocional
En el componente emocional el sujeto evaluado presenta un nivel Malo en los resultados lo que nos indica una poca estabilidad emocional dentro del marco.
Trabajo
Los resultados demuestran que con relación en la a la adaptación en el ámbito laborar el sujeto alcanza un nivel de malo de manera que en el dicho ambiente debe hacerse la observación de lugar para identificar los posibles elementos que estén incidiendo en dicha siuacion.
Total
Observamos que de manera general la adaptación del sujeto presenta un nivel malo lo que nos indica que es un sujeto que no tiene las capacidades para participar en cualquier ambiente.
...