ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO INFLUYE EL DIA DE HOY LA TECNOLIGIA COMO UN AGENTE IMPORTANTE EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

mitchel.24Apuntes20 de Septiembre de 2021

615 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

COMO INFLUYE EL DIA DE HOY LA TECNOLIGIA COMO UN AGENTE IMPORTANTE EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS QUE CURSAN LA EDUCACION PREESCOLAR? ESTAMOS D ACUERDO CON SU USO?

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NN. TT.) han logrado una implantación tan rápida en nuestra sociedad que, en poco tiempo, han revolucionado numerosos aspectos de nuestras vidas. Los adultos van adaptándose, aunque con cierta lentitud y dificultad, en comparación con la población más joven, que desde su nacimiento convive con ellas, sacándoles el máximo partido, hasta el punto de convertirlas en su seña de identidad.

Un uso inadecuado de estos instrumentos expone a los menores a innegables riesgos. Por ello, también padres y madres deben aprender a utilizarlas adecuadamente y crear en sus hijos e hijas unos buenos hábitos de uso.

En un escrito de The American Academy of Pediatrics (2013), se indica que los niños pequeños aprenden más y mejor de la vida diaria y de actividades que involucren el medio en el que se desenvuelven, que el estar frente a una pantalla. Se recomienda que el pequeño esté frente a un dispositivo tecnológico no más de 1-2 horas al día

Según el Fred Rogers Center (2012), el uso de la tecnología y de medios tecnológicos debe de usarse sin que esto lastime a los pequeños. Se refiere a que por ningún motivo, la salud emocional, física, cognitiva y social; así como el desarrollo de la gramática y del habla debe de verse amenazada. Así mismo, el National Association for the Education of Young Children (NAEYC) menciona que “los medios y la tecnología no deben de usarse de manera que exista el daño emocional, que exista la falta de respeto o se degrade a la persona, que sea peligrosa y/o intimide al niño. Esto incluye la exposición a la violencia o a imágenes sexuales.”

MarthaEiaCortésLeal.pdf (tec.mx) 

FTM%20Araceli%20Fem%25%C2%A0%20C3%A1ndez%20Eslava.pdf (uca.es) 

EL USO DE TECNOLOGIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (conevyt.org.mx) 

EL DOCENTE SERA EL RESPONSABLE DE LA ENSEÑANZA DE TEMAS COMO LOS VALORES  Y LA EDUCACION SOCIAL Y EMOCIONAL Y COMO INLFUYE EN LA VIDA FUTURA DEL ALUMNO?

Dentro del proceso educativo, se ha tendido a privilegiar los aspectos cognitivos por encima de los emocionales. Incluso para muchos estos dos aspectos deben ser considerados por separado; sin embargo esto no es conveniente si se pretende lograr el desarrollo integral del educando. Para poder incorporar los aspectos emocionales en el proceso educativo se debe caracterizar en qué consisten las emociones, cómo a partir de estas surge la educación emocional y qué papel juega esta dentro de dicho proceso. A su vez, se debe considerar el papel del maestro y cómo las emociones -tanto propias como de los estudiantes-, deben ser tomadas en cuenta en su acto pedagógico.

De esta manera, la sociedad en su conjunto y, particularmente, el modelo educativo, deberían tomar consciencia de la importancia de incluir dentro del proceso de formación de los individuos a la educación emocional. Tal educación debería implementarse de manera gradual debido a lo complejo de su estructura, y por que demanda un gran esfuerzo de comprensión por parte de los sujetos sobre sí mismos y sobre el entorno (Casassus, 2006), lo que revela que dicha educación está íntimamente ligada a la metacognición. Es así como se puede explicar que las personas que logran una elevada IE, consiguen dominar las manifestaciones de sus emociones, lo que les facilita una mejor adaptación al entorno social y natural (Fernández-Berrocal & Extremera, 2002), lo que permite tener más posibilidades de adaptarse a las diferentes situaciones que se enfrentan y, obtener éxito en los proyectos que se propongan en su vida (Martínez-Otero, 2006).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com