ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS MOTIVACIONALES

Mofaris163 de Marzo de 2015

203 Palabras (1 Páginas)1.116 Visitas

TEORÍA DE MOTIVACIÓN CARÁCTERISTICAS OBSERVACIONES

JERARQUÍA DE NECESIDADES (MASLOW) Satisfacción piramidal de las necesidades del hombre Necesidades Fisiológicas, Seguridad, Sociales, Estima, Autorrealización

FACTOR DUAL (HERZBERG) Satisfacciones o insatisfacciones laborales. Estrechamente relacionada con la Teoría de Maslow Factores motivadores: consideración y autorrealización. Factores Higiénicos: fisiológicos, de seguridad y sociales

DE MCCLELLAND Motivación por logro, poder y afiliación Logro: impulso de sobresalir, de tener éxito; Poder: Necesidad de influir y controlar a otros; Afiliación: Deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas

X Y Y (MCGREGOR) Preferencias propias de la naturaleza humana Teoría X: los seres humanos son perezosos e irresponsables; se motivan a través del castigo. Teoría Y: El hombre es trabajador, responsable y automotivado

EXPECTATIVA S (VROOM, PORTER Y LAWLER) Creencias, esperanzas y expectativas, respecto a los sucesos futuros de vida Basan elecciones en creencias y actitudes

ERC (ALDERFER) Relacionada con la Teoría de Maslow, con tres motivaciones básicas: de Existencia, de Relación y de Crecimiento personal Existencia: necesidades fisiológicas y de seguridad; Relación: interacciones sociales con otros; Crecimiento: desarrollo y crecimiento personal

FIJACIÓN DE METAS (LOCKE) La fuente de la motivación es la meta La meta debe ser útil específica, difícil y desafiante, pero posible de lograr

EQUIDAD (ADAMS) La comparación de recompensas por el trabajo propio y ajeno es la medida de la equidad La pauta la marca la justicia o injusticia impartida por el trabajo desarrollado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com