Cuadro Comparativo De Teorias
Juan.vasquez28 de Febrero de 2015
410 Palabras (2 Páginas)295 Visitas
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTIVA
COGNITIVA
CONSTRUCTIVA
PRINCIPALES REPRESENTANTES Ivan Petrovich Pavlov
John Broadus Watson
Edward Thorndike
Burrhus Frederic Skinner Jerome Bruner
J. Novak
Avram Noam Chomsky
Ulric Neisser
Albert Bandura Jean Piaget
David Ausubel
David Jonassen
IMPLICACIÓN EDUCATIVA
Es disponer gradualmente de las contingencias del refuerzo.
Es ayudar al estudiante a alcanzar al máximo sus capacidades.
Es un proceso de interacción en el cual se crean las condiciones, para que se lleve a cabo el aprendizaje significativo.
Es facilitar el aprendizaje, el cual es propiciado por el docente, de manera que su significado, este en función de sus experiencias y motivaciones del medio ambiente.
Es una actividad mental, dinámica, continua, intensiva, personalizada y autónoma.
CARACTERÍSTICAS
Son establecidos por el docente. Deben ser detallados y expresar la conducta observable del aprendiz.
Son un factor motivante y de orientación para el aprendiz.
Deben estar en concordancia con el comportamiento que se quiere lograr.
Deben ser establecidos por el grupo en función de sus necesidades.
Detecta en el alumno cuáles son sus intereses y necesidades y con base en ello se planifican las actividades.
RELACIÓN CON LAS TICS
El modelo conductista tuvo una influencia notable en los inicios de la introducción de las nuevas tecnologías en el campo de la formación.
Los enfoques conductistas estuvieron presentes en los primeros programas asistidos por ordenador que disponían de situaciones de aprendizaje en las que el alumno debía encontrar una respuesta dado uno o varios estímulos presentados en pantalla.
Al realizar la selección de la respuesta se asocian refuerzos de varios tipos (sonidos, imágenes, textos), para indicar al estudiante si la respuesta es acertada o equivocada.
El cognitivismo preconiza un proceso educativo caracterizado por la estructuración en la información que se aporta al estudiante y la retroalimentación continua que permita el ajuste del proceso de adquisición de la información.
Software multimedia que busca focalizar la atención del estudiante es un conjunto de fuentes de información (imagen, gráfico, texto, audio, vídeo) facilitándole la realización de operaciones de selección, síntesis e integración de la información.
La aparición y la aplicación de las TIC han adoptado un papel relevante en la teoría constructivista de aprendizaje. En el nuevo panorama actual es imprescindible aprender a aprender, ya que la formación ya no queda limitada dentro del paradigma espacio-tiempo, sino que va más allá, y se ha convertido en un proceso permanente. Hablamos entonces del life-long learning.
La educación constructivista, que se nutre también del cognitivismo, define el aprendizaje significativo. Es decir, se aprende aquello que para el alumno adquiere significado en relación a sus conocimientos y experiencias previas.
...