ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de las causas de la anorexia

menamathiasEnsayo21 de Noviembre de 2012

861 Palabras (4 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 4

CAUSAS DE LA ANOREXIA

En la actualidad no podemos mencionar una única causa para la anorexia ya que son múltiples las variables que afectan a esta enfermedad entre estas causas podemos encontrar algunas de las siguientes: presión que la sociedad impone por ser delgadas, la baja autoestima que la persona presente al estar frente a esta enfermedad, el perfeccionismo extremo y las diversas causas familiares.

Se conoce que existen factores psicológicos, físicos, académicos y sociales estos pueden provocar la baja autoestima y producir una falta de control en la persona afectada. A partir de todos estos factores, una dieta de adelgazamiento en forma completamente exagerada puede desencadenar el problema.

como se mencionó anteriormente existen diversas causas por las que se desencadena la anorexia y a continuación se dará una breve explicación de cada una de las distintas causas

Causas Culturales

Como ya lo habíamos mencionado no existe una única causa de la anorexia. Existen un gran numero de factores, incluyendo las presiones culturales y familiares, esto puede provocar un desajuste emocional y trastornos en la personalidad de la persona estos factores colaboran para que se desarrolle la anorexia. Debemos tener muy claro que la anorexia esta determinada por diferentes combinaciones de estas influencias. Ejemplo la ropa esta diseñada y moldeada principalmente para cuerpos delgados a pesar que no todas las mujeres puedan ocuparlas con éxito, provocando así una insatisfacción con su cuerpo y presionándose a cambiarlo definitivamente. A través de todo esto pueden caer en grandes depresiones de las cuales cuesta mucho salir adelante con éxito y esta íntimamente relacionada con un consumo de comida en menores cantidades

Causas familiares

Los factores emocionales y otras relaciones mas intimas desempeñan una función muy importante para el desencadenamiento y perturbación de los trastornos del comer. Estudios realizados han demostrado que las madres pueden tener una gran influencia en sus hijos con trastornos al comer , los padres y los hermanos que muchas veces son muy injustos en sus comentarios por lo que la persona puede desempeñar una función principal o determinante en el desarrollo de la anorexia sobre todo en las niñas o adolescentes principalmente mujeres que están constantemente presionadas por su figura.

Causas Genéticas

Existe un riesgo hereditario para la anorexia, aunque aun no se sabe precisamente que factor heredado puede ser este. Las anoréxicas en su mayoría tienen un metabolismo bastante más rápido que las personas normales quizás dificultando muchos más el subir de peso. Esta propensión genética hacia la delgadez acompañada de otros factores tanto culturales y psicológicos podría predisponer a algunas personas a desarrollar esta enfermedad la anorexia. Algunos rasgos hereditarios que pueden ayudar al desarrollo de la anorexia pueden ser un trastorno de la personalidad común, presentando una vulnerabilidad emocional como lo es la depresión.

Causas Sociales

Los medios de comunicación presentan constantemente la imagen ideal, a la que se llega con dietas y gimnasias especiales. La perfección y la hermosura pueden llegar a ser el centro de interés de los adolescentes, convirtiéndose esto en su principal meta, comienzan sin un guía profesional, se privan de comer alimentos y exageran en la cantidad de deporte que realizan, concentrando así todo su esfuerzo recrear la imagen de su ídolo delgadísimo e inalcanzable.

Los medios ayudan en una gran medida al desarrollo de están enfermedad sobre todo en las adolescentes ya que establecen un estereotipo de la mujer ideal y perfecta la cual presenta un cuerpo extremadamente delgado, sin darse cuenta cual perjudicial pude ser esto para el desarrollo de la sociedad.

Causas Psicológicas

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com