Caso Clinico Tricotilomanina, Diagnostico Multiaxial
Psic.AngelFrayrePráctica o problema19 de Octubre de 2022
488 Palabras (2 Páginas)94 Visitas
Datos de Filiación
Apellido: Renato
Edad: 8 años
Grado de instrucción: segundo grado de primaria
Vive: con sus padres y dos hermanos
Evaluador: Angel Frayre
Fecha de evaluación: 20/11/2021
Caso Renato
Factores implicados en la patología de RENATO (Predisponentes, precipitantes, mantenimiento y de protección)
Predisponente: factor genético, parientes cercanos con problemas de ansiedad/depresión sin tratar y sin conciencia de ello (a excepción de la tía abuela).
Factor prenatal: madre en proceso de gestación acompañada de tensiones muy fuertes ligadas a la preocupación por la situación indefinida que pudiera experimentar su cónyuge, además de la carga laboral que sostuvo durante los primeros 7 meses de gestación.
Precipitante: El nacimiento de un nuevo integrante de la familia, la desadaptación que produce el cambio de domicilio y reintegrarse en un nuevo grupo escolar.
Mantenimiento: Exigencias de conducta por los altos estándares del instituto escolar, incomprensión y sentido de inadecuación al convivir con compañeros y docentes.
Apoyo: comprensión y atención que presentan los padres al relacionarse en los procesos terapéuticos que acompaña el infante, como también el deseo de poder dar una solución al malestar que aqueja.
listado de síntomas primarios y secundarios. ¿Cuál es la función del síntoma en RENATO?
Síntomas primarios: ansiedad, angustia, depresión y estrés
Síntomas secundarios: compulsión, poca tolerancia a la frustración y rotacismo/dislalia
Diagnóstico Multiaxial DSM- 5.
Ejes | Código | Descripción |
Eje I | Tricotilomania | |
Eje II | Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad | |
Eje III | Ninguno | |
Eje IV | Problemas de conducta Retraimiento Arrancarse el cabello recurrentemente Agresión Baja autoestima Problemas relativos al ambiente social | |
Eje V | 80-71 si existen síntomas, son transitorios y constituyen reacciones esperables ante agentes estresantes psicosociales (por ej. Poca tolerancia para esperar su turno o manifestar inquietud para permanecer sentado); solo existe alteración de conducta en el aspecto social escolar. |
Eje I | Tricotilomania | |
Eje II Eje III Eje IV Eje V | Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad Ninguno Problemas de conducta 80-71 síntomas transitorios |
Identificar áreas libres de conflicto y el pronóstico en el paciente.
- Núcleo familiar positivo, los padres presentan ser un apoyo para su proceso terapéutico.
- Interés por el aprendizaje, individualista en efectuar trabajos escolares con resultados favorecedores.
Pronostico: con el tipo de terapia adecuado (cognitivo conductual) se precisa un proceso enriquecedor para el desarrollo de habilidades en posesión como la disminución de la conducta compulsiva, elaborando técnicas para canalizar la tensión de forma sublimatoria.
Se pronostica el reforzar su manejo de interacción social con los demás, adhiriéndolo al entorno y mejorando las habilidades de comunicación de manera íntegra con una buena autoestima retroalimentando los aspectos a destacar y reforzar el auto concepto y su rol contextual.
...