ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Disney

NarukoHitsugaya15 de Julio de 2015

704 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Walt Disney es una empresa, fundada en 1923 en Burbank, California por Walt Disney y Roy Disney. El Giro de la empresa es medios de comunicación y entretenimiento otorgándoles la posición de la una de las empresas más grandes del mundo. Es una compañía exitosa por la visión y las metas que se plantearon desde un principio.

Disney fue una de las primeras empresas que se dedicó a otorgarle experiencias al cliente, a la creación de sensaciones y sueños a través de la percepción holística.

Como parte de su estrategia para proporcionar experiencias gratificantes al cliente, Disney diseño un programa para sus empleados donde buscar crear una cultura organizacional y que ellos sean capaces de brindar lo que Disney desea.

El personal Directivo de Disney les da la bienvenida a los nuevos elementos junto con un manual con las instrucciones sobre qué espera Disney de ellos, cómo vestir, cómo actuar, qué rol desempeñarán. Les otorga un recorrido por la Universidad de Disney, donde tienen pláticas para ser orientados, les muestra su ambiente laboral, pero hay una dinámica que me parece muy interesante para los nuevos empleados. Seleccionan grupos de 4 personas, los presentan entre sí y les ofrecen, de comer, beber y disfrutar durante un día con ellos, intercambian información, experiencias etc. Lo que obtiene Disney es que los nuevos empleados conocen otros 3 más y se van sintiendo parte de un grupo.

Disney y su desarrollo organizacional

Primero que todo Walt Disney guarda un enfoque empresarial que para muchas personas es difícil de entender, la mayoría de las personas comienzan una empresa pensando en la forma de llevar a cabo una idea que luego entregue frutos monetarios lo suficientemente altos para que justifiquen la creación de ella. Por el contrario Walt Disney se propuso como misión la realización de un sueño y tocar los corazones, mentes y emociones de millones de personas a través de su obra que incluye poner como capital inicial su corazón y guiar cada una de sus etapas con el alma. Podemos rescatar o destacar tres características que determinaron a Walt Disney, la tenacidad, la búsqueda de la excelencia y la preocupación por el bienestar de los demás; su triunfo personal y el de su obra se sostiene sobre estos tres pilares.

Para Disney fue de vital importancia el mudarse a Hollywood, el medio que lo rodeaba fue importante para sobresalir en el arte del medio cinematográfico, aunque no consiguió trabajo en ninguna empresa, abrió una propia llamada Disney Brother con su hermano Rey, pronto consiguieron su primer contrato, lo que no lograron en Kansas. Fueron siempre los mismos socios que contruyeron la empresa, su éxito se debió a el lugar donde se establecieron, cuando se relacionaba con las personas adecuadas, donde la cultura del arte cinmatográfico eran fuertes, surgieron contratos, donde sus dones creativos de dibujo fueron calorados eran valorados, entendieron sueños y metas, encontrando una manera de pensar, aunque siempre fueron inovadores, exitieron personas que creyeron en ellos y personas que no lo hicieron y fue así como le robaron una de sus creaciones que fue el "conejo de Oswald" debido a su potencial. Años despues cambiaron completamente el nombre de la empresa a Walt Disney como se conoce actualmente.

Más tarde, cuando Disney lanzó la película de los tres cerditos, el ambiente social y politico que vivia hicieron que la pelicula tomara mucho augen, la gran depresión de la época hizo que los norteamericanos se identificaran con los personajes, corriendo intentando no ser deborados por el lobo feroz, esto representa la proyeccion de las personas dentro del personaje como tal y fueron precisamente temas como estos que se dieron a la tarea de entender las necesidades de la sociedad, la cual era movida por las situaciones socio-politicas, lo cual era beneficioso dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com