Caso Mama Lucchetti
Cristian Perez NizetichResumen1 de Agosto de 2021
580 Palabras (3 Páginas)456 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo grupal o individual |
Identificación del trabajo
| 3 |
| Psicología y Conducta del Consumidor. |
| Caso Mama Lucchetti |
| CLAUDIA VERÓNICA LARENAS VENGOA |
| 01/08/2021 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido | Carrera |
Cristian Pérez Nizetich | Ingeniería en Administración |
Introducción
Mamá Lucchetti es sin dudas, uno de los casos de reposicionamiento marcario más disruptivos de los últimos años a nivel nacional. Su éxito radica no sólo en haber comprendido al consumidor de hoy y haber desarrollado una campaña de reposicionamiento eficiente, armónica y consistente, sino también en haber marcado tendencias en el sector alimenticio a través de la utilización de conceptos innovadores en las comunicaciones de marketing.
Desarrollo
- En grupos deben ver y analizar el siguiente caso publicitario: Mamá Lucchetti (Argentina), disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=vqlgjsW-9do 2. A partir del caso deben reflexionar, discutir y responder (1 carilla por respuesta):
Visto!
- ¿Quién es el Público objetivo? ¿Cuáles son sus motivaciones? Y ¿Cuáles son los perfiles de consumidores?
En este contexto nace un nuevo consumidor. Un consumidor que necesita de las marcas para conformar su identidad y por eso, le exige a las mismas que sean genuinas, que no le mientan, que lo traten con respeto, de “igual a igual”. Un consumidor que busca “hacerse dueño” de las marcas que consume y que demanda sistemáticamente una alta participación en la construcción de las mismas (Africano, 2012). Texto tomado.
Comprendió los valores de la época y supo posicionarse en cada familia apelando a lo emotivo.
Abarco el total de consumidores , mujeres que ene se entonces se encargaban de la alimentación de la familia, dueñas de casa que veían en sus comerciales como la felicidad si tenían este producto se posicionaría en sus casas.
la marca poseía un posicionamiento funcional y estaba orientada esencialmente a madres a través de un estilo de comunicación aspiracional. El nombre Lucchetti se asociaba directamente a un estilo tradicional italiano. La mamá “aspiracional” era utilizada por varias compañías y consistía en identificar a las madres como jóvenes, bellas, perfectas, felices, dinámicas y modernas respuesta que en parte repetiré en la estrategia publicitaria.
- Estrategia de captación de atención: ¿Cómo se busca captar la atención del consumidor?
Les brindaban modelos claros de comportamiento con la promesa de que, siguiéndolos, serían felices. De esta manera, los hábitos de consumo se fueron volviendo estables y continuos. Había un único modelo de inclusión que venía dado por la sociedad y definía la identidad de los individuos. Se constituían los grandes colectivos de pertenencia.
C. Procesamiento y aprendizaje: ¿Qué estrategia utiliza la pieza publicitaria para quedar en la memoria del consumidor?
En relación a la propuesta de valor distintiva, Lucchetti buscaba reposicionarse como una marca que “entiende a las mamás de hoy y ofrece fáciles y rápidas soluciones para las comidas de todos los días” (Infobrand, 2012).
...