ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación del acoso escolar en cuatro grandes grupos.

Marielle0699Tesis6 de Junio de 2015

663 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación del acoso escolar en cuatro grandes grupos.

1. Acoso físico. Forma de acoso que se centra en la persecución ininterrumpida hacia una persona con la que se pretende tener un contacto físico en contra de su voluntad. Se trata de un tipo de acoso que puede producirse tanto dentro como fuera de los centros educativos. Es un tipo de maltrato totalmente intencionado y se se caracteriza por:

Acoso físico directo:

• Golpear

• Escupir

• Empujar

• Morder

• Arañar

• Tirar del pelo

• Dar un puntapié

• Dar una paliza

• …

Acoso físico indirecto:

• Espiar a un compañero

• Seguir a un compañero por el centro durante el tiempo de patio o entre cambios de clases

• Escribir notas ofensivas y difamatoria

• Pintar su nombre en paredes y muros

• Robar o romper objetos de su propiedad

• …

Se trata, en definitiva, de hacer la vida imposible a un compañero a través de lo que se denomina el hostigamiento, es decir, atosigar a un compañero para obtener la máxima información de él para usarla posteriormente en su contra.

2. Acoso verbal. Es un tipo de acoso tremendamente dañino para el alumno que lo padece fuera y dentro de su centro escolar. Se centra principalmente en:

• Amenazar

• Burlar

• Insultar por razones de carácter religioso, de orientación sexual, política, étnica, cultural…

• Poner motes y apodos con una clara connotación despectiva y ofensiva

• Resaltar defectos

• …

Se trata de un tipo de acoso que, lamentablemente, se da con mucha frecuencia y no siempre es fácil de detectar, porque en este tipo de acoso escolar no se produce una agresión física, sino que el daño es moral y psicológico. Resulta muy perjudicial para el alumno que lo padece porque afecta directamente a su autoestima.

3. Acoso social. Este tipo de acoso escolar puede producirse fuera y dentro de los centros educativos. Es un tipo de acoso que lo que pretende es dañar la reputación de un alumno y separarlo o marginarlo de un grupo de amigos o compañeros. En este tipo de acoso nos encontramos con los siguientes supuestos:

• Dejar a un compañero de lado, es decir, dejar de contar con él para todo

• Influir en otros compañeros para que dejen al alumno de lado

• Propagar rumores sobre un alumno

• Avergonzar y ridiculizar a un alumno en público

4. Acoso cibernético. También denominado ciberbullying. Se trata de un tipo de acoso escolar cada vez más común y más extendido dentro y fuera de la Comunidad Educativa. A día de hoy, seguramente sea un de los tipos de acoso más frecuentes y que más cuesta detectar, ya que suele producirse fuera del horario lectivo, lo que dificulta el seguimiento por parte de los docentes y equipos directivos. Este acoso escolar se caracteriza por hacer un mal uso de la información telemática entre la que podemos distinguir:

• Correo electrónico

• Mensajería instantánea

• Redes sociales

• Blogs

• Mensajes de texto y mensajes multimedia

• Páginas web difamatorias

El acoso cibernético tiene una clara finalidad dañina y en muchas ocasiones es difícil poder encontrar la fuente acosadora. También se cuenta con la dificultad de que aún queda un largo camino por recorrer desde el punto de vista legislativo, aunque este tipo de acoso puede constituir a día de hoy un delito penal.

Tal y como he dicho al principio de esta entrada, el artículo de hoy sólo quiere ser un punto de partida para que los alumnos y docentes conozcamos y reconozcamos qué tipos de acoso escolar pueden producirse en nuestro entorno. En próximos artículos tengo la intención de profundizar en aspectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com