Conflicto en el piso
ramon7villegasEnsayo11 de Octubre de 2018
493 Palabras (2 Páginas)125 Visitas
Luis Ramon Francis
Caso: Conflicto en el piso
Antecedentes:
-Empresa FirstAmerica Bank
-Asistente de 3 vicepresidentes y de manera muy cercana con Linda vendedora de alto nivel
-Linda tenia personalidad explosiva
-Poseidon buen cliente con líneas de crédito entre 20-30 millones de dólares
-Poseidon Interesado en financiar un Barco que costaba 700 millones, la estructura de ese financiamiento era bastante compleja, además de los temas con el cambio de moneda.
-El gobierno francés estaba dispuesto a subsidiar el proyecto en francos.
Operación:
-diseñar estructura mínima en costo en dólares.
-Poseidon protegida con el tema de fluctuación de la moneda.
Estructura diseñada por linda componentes principales:
1)a la firma de contrato poseídon pagaría el 10% de la obra al constructor, ella debía obtener mejor precio para comprar de contado aproximadamente 70 millones de francos.
2)Poseidon pagara intereses mensuales por 3 anos al constructor en base al saldo pendiente de la compra.
3) los pagos de capital se realizarían al final de los anos 3, 4 y 5. Linda garantizaría las tasas para esos pagos de esas 3 cantidades.
Los Cuestionamientos:
-Linda no dejo a poseídon hablar con otras entidades financieras.
-el costo del bajon en francos no excedería el 1% de la operación.
-La utilidad neta del banco seria 1.2 millones, algo desconcertante por la magnitud de la operación y por los cargos que linda le había hecho a poseidon.
Dilema:
-Se generan dudas con la operación
-Primera reacción del asistente hacer lo que se le ordeno (enviar el fax) por 4 razones:
1)Eso fue lo que se le ordeno y Linda era su superior.
2)Sentimiento de deuda con linda ya que ella le contrato.
3)Traería muchos beneficios económicos a mi departamento, beneficios para el asistente, gerentes y otros.
4)Poco tiempo en el empleo y retar a la jefa podría frenar su carrera como profesional dentro de la empresa.
-Razones para no enviar el fax
1)No existían fundamentos de veracidad de la información que se le mando a enviar.
2)La responsabilidad profesional hacia el cliente, ese acto aparentaba ser un daño muy grande a la empresa Poseidon.
3)La operación podría tener buenos beneficios a corto plazo, pero lo mas seguro no a largo plazo.
4)De hacer lo correcto posiblemente tendría beneficios de parte de los directivos por no involucrarme.
-Se consulta de la operación el operador de piso Roger, a este solo le interesaba que se diera la operación sin ser descubierta, lo veía como un buen negocio para el banco.
-Peter el siguiente en jerarquía no hubiese querido involucrarse por tener desconocimiento en esos casos.
-Posibilidad de ir al vicepresidente senior con cual había una relación casi nula.
El Problema:
Decidir si mandar o no el fax.
Alternativas:
1)Enviar el fax, asumir los riesgos que esto conllevaría, como: caída de la operación si Poseidón se daba cuenta de las altas ganancias del banco, de no darse cuenta, el conocimiento de esta operación por otras empresas a corto, mediano o largo plazo expondría al banco a una mala reputación por haber hecho una transacción tan injusta. Como beneficio traería beneficios económicos personales y para empresa.
2)No mandar el fax recurrir al Vicepresidente y ponerle al tanto de la situación.
...