ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto individual y frustración. Los grupos y sus génesis

Roxana GutierrezTarea15 de Diciembre de 2017

518 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

Roxana Díaz Gutiérrez

Universidad de Chiapas

   Conflicto individual y frustración 

El conflicto ocurre  seguido a las personas que  tienen mucha carga de trabajo, muchas responsabilidades, defectos de personalidad provoca muchos problemas tanto en ellos mismos como con otras ya sea por cualquier tipo de situación, incluso pueden llegar a ser etiquetados como malas influencias  tanto estrés llega al grado de irritar a la persona y puede estar  más propensa a sufrir algún trastorno.

Algo muy importante para que la persona pueda estar bien consigo mismo y otras personas, es que sea capaz de poder manejar cualquier tipo de conflicto ya sean de suma importancia o no.

Hay 2 tipos de conflictos uno de ellos es el funcional que consiste en la confrontación de grupos,  por lo regular tienen un resultado positivo, logrando el objetivo que se tiene solo que cada una de diferente manera, esto es bueno ya que pueden haber mas cambios en las organizaciones a las que pertenezcamos   y el disfuncional es totalmente todo lo contrario pues esta consiste en que la confrontación sea de manera negativa o bien que no se puedan alcanzar el objetivo deseado, llegue afectar al grupo, al rendimiento de cada persona, incluso el conflicto disfuncional puede ser creado desde un grupo de conflicto funcional pues influye mucho la falta de tolerancia, la tensión de cada persona o el tipo de organización a la que se sirve.

Las reacciones ante la frustración son causadas por la confrontación con resultados negativos, a esto se deriva el estrés y la ansiedad donde la persona entra a un estado de fatiga debido a los conflictos que pueden suceder en la organización.

https://cursos.aiu.edu/.../PDF/Tema%204.pdf   http://cursoadministracion1.blogspot.mx/2008/07/conflictos-individuales-y-frustracin.html 

Roxana Díaz Gutiérrez

Universidad de Chiapas

   Los grupos y sus génesis

Los grupos están formados por una o mas personas que esta vinculada por lazos y  buscan alcanzar objetivos comunes, aquí la interacción es la esencia del grupo.

Las razones por las cuales se forma el grupo es la motivación, la organización, la aceptación mutua, la jerarquía de status, la percepción, las normas, el liderazgo, todas estas características ayudan a que los integrantes puedan interactuar, lograr objetivos, que puedan satisfacer sus necesidades individuales, que se formen valores, que tengan una estabilidad..

Las diferencias entre conglomerados y grupos es que es el grupo  es social, tienen valores, motivación, interacción, organización, estabilidad, actitud, normas propias que regulan la conducta de cualquier integrante del grupo,

El grupo conglomerado esta formado por personas que no tienen ninguna interacción, que su relación social no es duradera ya que esta se forma en el momento de aparecer una necesidad, alguna meta u objetivo donde tienen que estar reunidos, aquí no existe organización.

Algunos tipos de conglomerados que hay son la multitud, manifestaciones, auditorios

Los tipos de grupos son el formal este puede estar formado por una organización o gerencia, el informal es de amistad o interés, grupo de mando reportan al gerente, grupo de tarea trabajan juntos para una actividad, grupo de amigos se juntan porque tienen muchas cosas en común, grupo de intereses trabajan juntos para alcanzar el mismo objetivo.

http://www.losrecursoshumanos.com/concepto-de-grupo-2/http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa43/grupos_sociales/p5.htmhttps://asesoria-psicologica.jimdo.com/licenciatura/comportamiento-humano-en-las-organizaciones/los-grupos-y-su-g%C3%A9nesis/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com