ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Conflicto o maldad? Artículo de opinión

Alejandra RojasEnsayo25 de Octubre de 2021

757 Palabras (4 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

¿Conflicto o maldad?

Artículo de opinión

Presentado por:

Camila Alejandra Rojas Lamprea

ID 636882

Profesora:

Clara Inez Diaz Castillo

Resolución de conflictos

NRC: 6629

Corporación universitaria minuto de Dios

Facultad de Ciencias Humanas

Programa de Psicología

Florencia – Caquetá

2020-2

Introducción

 “Tememos el mal, pero nos fascina. Creamos mitos de conspiraciones malvadas y llegamos a creer en ellos lo suficiente para movilizar nuestras fuerzas en su contra. Rechazamos al «otro» por diferente y peligroso porque nos es desconocido, pero nos fascina contemplar excesos sexuales y violaciones de códigos morales cometidos por quienes no son como nosotros.” Zimbardo.  (El efecto lucifer)

“las fuerzas situacionales tienen más poder del que pensamos para conformar nuestra conducta en muchos contextos” Zimbardo (1971) El efecto lucifer.

A través de la historia de la humanidad el ser humano se ha visto envuelto en conflicto con sus semejantes ya sea por situaciones insignificantes o otras con mayor relevancia, y esos nos lleva a pensar en la tolerancia del uno con el otro, en si influye la maldad o malas intenciones de la persona o simplemente es un instinto egoísta por tener la razón o ganar algo generando conflicto.

¿Conflicto o maldad?

Para comenzar debemos saber que es conflicto, (se conoce como desacuerdo u oposición entre personas, o guerra o combate entre rivales.) y que es maldad, (Hace referencia a la inclinación de hacer lo malo, perversidad, malicia, existen muchas palabras para definir la maldad.)

A través de la lectura se destacaban estas dos palabras “conflicto” y “maldad” porque se pudo evidenciar como en las diferentes situaciones que vivía el ser humano su carácter iba cambiando, sus principios, sus acciones, y a mi opinión el ser humano siempre busca el camino más fácil, como decía el en libro “el efecto de lucifer” las personas buscan los que les atrae, moralmente hablando sabemos que esta bien y que esta mal a la hora de actuar y tomar nuestras decisiones, pero siempre ese brillo de “hacer lo malo” nos atrae porque buscamos la manera fácil de conseguir las cosas, el camino corto; ahora cuando el ser humano es puesto en un ambiente donde es nuevo, desconoce todo, su manera de afrontarlo, de actuar será de defensa, de cuidar su bienestar cueste lo que cueste, y ahí actúa el egoísmo que caracteriza al ser humano, buscando su beneficio propio, porque por los ejemplos de los conflictos presentados en los libros y toda la violencia que fue vivida por estas víctimas se puede evidenciar como el ambiente trasformo a estas personas al punto de por buscar su beneficio propio degradaban a la violencia y hasta la muerte a otras personas sin importar las relaciones de amistad o laborales que alguna vez compartieron, llego el momento donde las fuerzas situacionales fueron mas fuertes que los mismos principios y valores, respecto por la vida del otro.

El conflicto, las rivalidades, peleas, contiendas como quiera llamarse, que a diario ocurre en la vida del ser humano, a mi opinión muchas veces ocurre porque queremos tener la razón, por buscar beneficio propio como ya anteriormente lo mencionaba, o algunas veces es defensa de las agresiones recibidas por la contraparte.

Resumiendo, esta pequeña opinión, creo que el ser humano es tan fácil de influenciar, que por no ser firme en lo que cree termina actuando de una manera diferente a como en realidad es, y eso demuestra lo que realmente tiene por dentro, porque las personas viven de las apariencias porque “el que dirán” o lo que “es correcto” para la sociedad es lo que realmente importa y no, nuestros principios y valores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com