Conspiración Del Naturalismo
escotoeugenia11 de Diciembre de 2014
568 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
La globalización en el mundo actual se ve como esa capacidad de interrelación de
actividades económicas o empresariales entre distintos países del mundo. Los países
comprenden la globalización a través de distintas posturas que cada uno posee.
El provincialismo es una postura en donde la visión que se tiene del mundo esta
delimitada por las perspectivas y convicciones propias, en esta postura no se
reconocen las maneras de vivir, las costumbres, las formas de trabajar y los valores de
las culturas extranjeras. Este tipo de actitud “lo nuestro es mejor que lo de ellos” es
cerrada y estricta.
La postura etnocéntrica entiende los métodos y prácticas laborales del país de origen
como los mejores que hay, de igual manera prefieren personal del país de origen, ya
que tienen el pensamiento que las personas de países extranjeros no tienen las
habilidades y conocimientos necesarios para el buen desempeño en la toma de
decisiones de negocios. A diferencia esta la postura policéntrica, donde se tiene la
visión de que las personas del país local (país en el cual la empresa hace negocios)
tienen los mejores métodos y prácticas laborales para el mejor desempeño en los
negocios.
Por último está la visión geocéntrica, que en lo que a mi concierne, es la mejor postura
para el desarrollo de negocios exitosos. Esta visión del mundo está orientada al uso de
los mejores métodos, prácticas laborales, y selección de capital humano alrededor del
mundo, sin importar el origen que tengan. En esta última postura se eliminan las
actitudes provinciales, y se logra la comprensión de las diferencias interculturales.
El entorno global comprende las relaciones por medio de las cuales se ha realizado
comercio entre países y empresas. Este entorno global se forma por dos fuerzas:
Alianzas comerciales regionales y tratados de comercio que se logran a través de la
Organización Mundial del Comercio, la cual da seguimiento y promueve este tipo de
relaciones. Entre las alianzas y tratados mas importantes se encuentran: La unión
Europea (UE), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Tratado
de Libre Comercio de América Central (TLCAC) y el Área de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), estos dos últimos están en proceso de despegue. Para oriente se
encuentran los tratados: ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) y
SAARC (Asociación Sudasiática para la cooperación regional. Para África, UA (Unión
Africana).
Existen distintos tipos de empresas a través de las cuales se realizan negocios
globales. Las multinacionales son compañías internacionales que mantienen
operaciones en diversos países. Las organizaciones multidomésticas, adoptan una
postura policéntrica, descentralizando la administración en el país local. Las empresas
transnacionales adoptan una postura geocéntrica, eliminando las barreras geográficas
artificiales utilizando métodos y prácticas de diversos lugares sin importar su origen.
Estas empresas se relacionan a través de distintas maneras. El sourcing global
permite la adquisición de materia prima o mano de obra alrededor del mundo, por
costos bajos.
La exportación permite comercializar productos en el extranjero, los cuales se hayan
fabricado de manera local. La importación es la actividad inversa, permite la
comercialización local de productos fabricados en el extranjero.
Las licencias las usan organización manufactureras que producen y venden productos
propios, y otorgan derechos de vender su marca y productos
...