Cotard
natsu444Síntesis14 de Mayo de 2015
551 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
La precisión, la profundidad así como también el éxito de los resultados de la investigación dependen de la elección adecuada del diseño de investigación. Por la naturaleza y el contenido de nuestro trabajo, el diseño de nuestra investigación es documental o no experimental, la cual se basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos sin manipular deliberadamente variables y observar situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador.
Según el autor Fidias, G. (2006), define: “la investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos”
Los propósitos de este método son:
1. Describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.
2. Indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables.
3. Describir las relaciones entre dos o más variables en un momento determinado.
4. Observar, analizar y reportar la relación de causalidad (causa-efecto) entre las variables.
5. Recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.
6. Analizar cambios a través del tiempo
Diseño de la Investigación
La precisión, la profundidad así como también el éxito de los resultados de la investigación dependen de la elección adecuada del diseño de investigación. Por la naturaleza y el contenido de nuestro trabajo, el diseño de nuestra investigación es documental o no experimental, la cual se basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos sin manipular deliberadamente variables y observar situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador.
Según el autor Fidias, G. (2006), define: “la investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos”
Los propósitos de este método son:
1. Describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.
2. Indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables.
3. Describir las relaciones entre dos o más variables en un momento determinado.
4. Observar, analizar y reportar la relación de causalidad (causa-efecto) entre las variables.
5. Recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.
6. Analizar cambios a través del tiempo.
Conclusiones
El Estado Islámico es un grupo radical islamista que anteriormente recibía el nombre de Estado Islámico de Irak y el Levante y que ha efectuado rápidas conquistas en el oeste de Irak y el este de Siria, donde en junio pasado declaró un califato islámico en los territorios de esos países bajo su control.
Su campaña militar ha sido acompañada en las redes sociales por imágenes de crucifixiones, decapitaciones y otras atrocidades.
El Estado Islámico tiene voluntarios jóvenes, dinero para comprar armas y pagar salarios, y un arsenal de armas pesadas de Estados Unidos que le arrebató al Ejército iraquí en junio, cuando capturó las
...