Cronograma
Robertik19 de Septiembre de 2012
517 Palabras (3 Páginas)674 Visitas
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA EL PRIMER PERIODO DE ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTES
FECHA TEMAS TEXTOS BÁSICOS PRODUCTO ESTRATEGIA DIDÁCTICA OBSERVACIONES
3 y 4/09/2012 El trabajo docente y el seminario de análisis.
Propósitos, características y tipo de actividades. RIEB: estrategias, concepto de planeación, evaluación, dominio de contenidos. Perfil de egreso. Lineamientos para la organización del trabajo académico del séptimo y octavo semestres.
Seminario de análisis del trabajo docente.
Guía de trabajo. Registro de ideas principales
Mapa mental Lectura previa.
05/09/2012 Autoevaluación sobre el desempeño docente (durante la formación inicial).
Diagnóstico individual. Expedientes, reportes, informes y escritos personales Autodiagnóstico Trabajo extraclase
06/09/2012 La misión de la escuela
Líneas temáticas del documento y núcleos del seminario. “Qué debe enseñar la escuela básica” Reporte de lectura. Escrito.
Reflexión entre lo teórico y lo práctico
Lectura, análisis y conclusiones.
07/09/2012 La enseñanza y la competencia didáctica. “Tres aspectos de la filosofía de la investigación sobre la enseñanza”
“La competencia de los profesores”. Cuadro sinóptico Lectura previa y análisis.
10/09/2012 Los niños del grupo. Colorama y necesidad de retomar los cuadros de documentos que ya investigaron. Los niños y el rol del maestro. (pág. 36)
Diagnóstico del grupo que se va a atender. “Los niños”
Registros tomados en la primera semana de estancia en la escuela primaria. Diagnóstico del grupo. Lectura previa y aplicación para la elaboración del diagnóstico.
Análisis del diario
11 y 12 /09/2012 La organización de la escuela “La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuelas primarias: una condición imprescindible para el mejoramiento de la calidad de la educación”
“Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción” .Escrito Reflexión entre lo teórico y lo práctico, retomando el diario.
FECHA TEMAS TEXTOS BÁSICOS PRODUCTO ESTRATEGIA DIDÁCTICA OBSERVACIONES
13 y 14/09/2012 Reflexión sobre la práctica “La práctica educativa. Unidades de análisis”
“La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la práctica” Esquema de la reflexión de una práctica que les haya parecido exitosa, novedosa o difícil. Tomando como base elementos de la lectura. Lectura previa.
Análisis y reflexión sobre la práctica.
18 y 19/09/2012 Recursos para sistematizar la información sobre la práctica
El diario del maestro
El cuaderno de los niños “El diario como un instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las concepciones”
“El trabajo con el cuaderno como ejemplo de un nuevo modelo didáctico” Escrito. A través del diario y el cuaderno de los niños identificar tres problemáticas.
20 y 21/09/2012 Elementos para la planificación Lineamientos para la organización del trabajo académico del séptimo y octavo semestres
Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje. Programa y materiales de apoyo. 6° semestre.
23/09/2012 Uso de carpetas dentro del enfoque de evaluación. Evaluación auténtica en Mabel Condemarin Carpeta de evidencias. Recuperación de los trabajos de los niños/as.
26/09/2012 Elaboración de rúbricas Rúbrica. Lectura previa
27-30/09/2012 Confirmar contenidos Planeación del primer periodo de Trabajo Docente. Revisión de los libros de texto.
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA EL PRIMER PERIODO DE ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTES
FECHA TEMAS TEXTOS
...