ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Bibliografico Neuropsiclogia

rycortes23 de Octubre de 2013

617 Palabras (3 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 3

NEUROPSICOLOGIA

SHIRLY PAOLA RODRIGUEZ

Esp.

MAGALY ACEVEDO

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

LERIDA- TOLIMA

2013

Elaboración individual de cuadro de “recurso bibliográfico” para discusión en el foro sobre la enfermedad y la afectación de los procesos cognoscitivos:

RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

NOMBRE Y APELLIDOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA TESIS Y ARGUMENTACION CATEGORIAS PRINCIPALES REFLEXIONES DEL INVESTIGADOR

SHIRLY PAOLA RODRIGUEZ CORRALES Articulo 1

Dres. Burns Alistair, Iliffe

Steve Enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia. Disponible en: www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=59995

Tesis: El Alzheimer trastorno neurodegenerativo progresivo crónico

Argumentación de la tesis: Según lo autores y las distintas investigaciones que han realizado nos dicen que los estudios poblacionales sobre el envejecimiento y cognición indican que el deterioro de los diversos dominios cognitivos se observa varios años antes del diagnóstico clínico de enfermedad de Alzheimer.

De igual manera disfunción cognoscitiva observada no se diferencia de la que acompaña al envejecimiento normal, indicando la continuidad más que la discontinuidad en el aumento del envejecimiento normal a la demencia preclínica. Una sintomatología casi siempre presente es el deterioro cognitivo global que afecta la memoria y otros aspectos de la función cognitiva (capacidad verbal, habilidades óculo-espaciales, atención y rapidez de la percepción)

EA Caracterizado por tres grupos de síntomas:

-Disfunción cognitiva

-Síntomas psiquiátricos y trastornos de conducta

- Dificultad para realizar actividades de la vida diaria

Factores de riesgo de enfermedad de Alzheimer

Sociodemográficos

• Edad: mayor edad

• Sexo: no hay evidencia uniforme

Factores familiares y genéticos

• Historia familiar: riesgo 3-5 veces mayor en los familiares de 1°grado Historia médica y tratamientos

• Lesiones craneanas: los fármacos antiinflamatorios se asocian con reducción del riesgo

Hábitos

• Alcohol: el consumo de vino tiene carácter protector

• Cigarrillo: no hay evidencia uniforme

• Dieta: no hay evidencia uniforme (incluyendo el aluminio)

• Factores ocupaciones y recreativos

La pérdida de memoria es un síntoma presente en la mayoría de las personas que desarrollan enfermedad de Alzheimer.

La causa de la enfermedad de Alzheimer se desconoce pero se han implicado factores ambientales y genéticos.

Cada vez hay más evidencia acerca de algunas estrategias que pueden prevenir la enfermedad de Alzheimer

por: PR Partners/Redacción

Fuente: esmas.com

Petersen Ron, neurólogo de la Clínica Mayo

Disponible en

http://www.esmas.com/salud/home/noticiashoy/554351.html#

Tesis: A medida que se desarrolla la enfermedad se deteriora la función ejecutiva

El deterioro de la función ejecutiva ocasiona que la incapacidad para realizar las tareas cotidianas sea mayor, ya que es sumamente importante para el funcionamiento diario de la persona

Argumentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com