Cuales Son Las Características De Las Economías Cerradas
fernanda270230 de Mayo de 2013
850 Palabras (4 Páginas)440 Visitas
1.-Concepto de competencia:
Coexisten muchos ofertantes vendedores y demandantes que están dispuestos a vender o comprar un producto.
2.-En que consiste la competencia perfecta:
Los productos que se ofrecen o se venden son homegeneos o iguales
3.-Cuales son las características de la competencia perfecta:
Los productos son iguales
Los vendedores y compradores no tiene control
Compradores y vendedores están bien informados
4.- que entiendes por competencia monopolística:
Es cuando no hay productos similares y no hay posibilidad de que exista otro
5.-cuales son las características de la competencia monopolística:
Nuemero de empresas, mercancías no homogéneas , bienes substitutos cercanos entre si pero diferentes , libre entrada y salida de empresas
6.- concepto de oligopolio:
Oligo pocos polio vendedores mercado denominado por un grupo pequeño de vendedores
7.- cuales son las características del oligopolio:
Numero ilimitado de empresas, bien único sin substitutos, empresas colaboran entres si, competidores mantiene estrecha relación, bienes homogéneos no hay competencia,precios a bajo costo de producción
8.-concepto de monopolio:
Monos: uno polio vender, es una industria que produce un bien o servicio para el cual no existen substitutos
9.-cuales son las características del monopolio:
Bien homogéneo, controla la cantidad de producción, puede fijar precios o cantidad. Impide la entrada de empresas nuevas
10.-cuales son los tipos de monopolio y en que consisten:
Monopolio legal: donde hay una sola empresa, la competencia y la entrada están restringidas por la concesión de una franquicia publica.
Natural: una empresa puede abastecer todo el mercado a un precio inferior al que pueden hacerlo dos o más empresas.
Monopolio precio único: cada unidad de su producción debe ser vendida a todos sus clientes.
11.- ¿Cuáles son las tres funciones básicas del estado?
Reguladoras, sociedad y territorio.
12.- concepto de política económica
Conjunto de medidas que implementa la autoridad económica de un país tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones, a través de manejos de algunas variables llamadas instrumentos.
13.- de acuerdo con nuestra constitución política de los estados unidos mexicano cual es la participación del estado mexicano en la economía
Forma de organización conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.
14.- explica brevemente el contenido en materia de política económica y los siguientes artículos constitucionales.
Articulo 25. Corresponde al estado la rectoria del desarrollo nacional para garantizar que este sea integral y sustentable, que fortalezca la soberania de la nacion y su regimen democratico y que, mediante el fomento del crecimiento economico y el empleo y una mas justa distribucion del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta constitucion.
articulo 26. a. el estado organizara un sistema de planeacion democratica del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economia para la independencia y la democratizacion politica, social y cultural de la nacion.
articulo 27. la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nacion, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad
...