Cómo ser un huevon sin fracasar en la vida
fanicristian6 de Febrero de 2014
718 Palabras (3 Páginas)819 Visitas
Este libro nos brinda una pequeña reseña de cómo ser un huevon sin fracasar en la vida, primero que nada la escritora nos habla de distintas formas de cómo ser un huevon en la vida.
Dice k todos llevamos un huevon dentro y que en la vida cotidiana lo aplicamos más seguido que de lo que imaginamos. No se necesita ser de una clase social distinta para ser huevón, se puede ser de bajos recursos o de un nivel económico alto.
La mayoría y si no es que todas las personas ponemos excusas y una de ellas es que nunca tenemos tiempo para hacer nuestras actividades, si nos encargan un trabajo (tareas, presentaciones, trabajos fuera del ámbito escolar). Todo lo dejamos para el ultimo y pone como ejemplo de la TESIS. Platica que todos la dejamos para al último y andamos batallando con la fecha de entrega. Me parece correcto mencionar este ensayo como ejemplo de los tiempos o los limites de entrega, mi excusa fue el no tener tiempo de hacerlo antes, aunque ya estaba establecida la tarea desde una semana atrás y hasta el día de hoy Domingo 13 de octubre de 2013 lo estoy elaborando. Nos un consejo del tema de la TESIS, ¨conforme vamos terminando nuestros estudios podemos ir avanzando la tesis.
Después nos comenta que siempre hay que hacer las cosas bien a la primera ya que:
¨El huevon siempre trabaja doble¨. Muchas veces nos damos cuenta de ese dicho al momento de tirar algo en un bote de basura, ¿A quien no le ha pasado que por no levantarnos lanzamos el papel y no llega o no entra en el bote? Aquí entra ala perfección el dicho, no nos cuesta nada levantarnos y ponerlo donde es sin necesidad de no estar seguros de que el papel entre después de ser lanzado.
También comenta que el trabajar mucho nos significa ganar más, nos da a entender que aquella persona que se mata haciendo algún trabajo no significa que obtenga más reconocimiento o sea un trabajo bien hecho, si no tal vez será tachado de idiota y huevon porque el trabajo ameritaba menos tiempo para hacerlo y no todo el tiempo que la persona tarda en hacerlo, por lo cual es cierto que no existen los premios por trabajar demasiado, pero si por trabajar en menos tiempo y con las cosas mejor realizadas. Como por ejemplo la mayoría de las veces en el salón de clases los maestros premian con algún punto o participación la terminación de un ejercicio pero más que nada bien hecho.
Muchas veces el sueño de toda gente es poner su propio negocio pero casi todos no saben ni de qué pero ese el su sueño de las personas. Me llamo mucho la tencion esta parte ya que hace unos años atrás yo tenía ese sueño y es verdad cuando el libro dice que ni siquiera se sabe de que será el negocio.
Como buenos huevones obvio queremos trabajar menos y pensamos que con nuestro propio negocio así será.
Por lo general la sociedad tacha o ve mal a las mujeres solteras.
Pero ellas están bien preparadas para enfrentar la vida solas sin la necesidad de un heuvon como lo es el hombre que quiera vivir a costillas de ellas. Este punto es lo mejor del libro, yo estoy totalmente de acuerdo que no se necesita estar con un hombre para estar bien con la sociedad, muchas veces las mujeres terminamos con una persona que no da nada ni bien ni mal, las que terminan trabajando son ellas y ¨el hombre¨ está en casa esperando el gasto. Es ahí donde entra la famosa frase que decimos muchas mujeres ¨mejor sola que mal acompañada¨.
También comenta que los hombres solo hacen las cosas bien cuando están en una relación de lo contrario son unos huevones.
Las personas creen que las posesiones materiales son todo en la vida y no es así, las posesiones materiales muchas veces terminan sobrando cuando la persona está completamente vacía por todo lo material que le rodea.
Mucha gente tiene muchas posesiones pero pierden su valor como personas.
Resalta mucho que nunca hay que perder
...