ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS.

Zuleima0611Ensayo16 de Octubre de 2015

529 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

ÁREA EDUCACIÓN PREESCOLAR

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS.

Asignatura: Desarrollo del Niño de 0 a 3 años.

Código: 052

INTRODUCCIÓN

Las actividades innovadoras que se practican en los centros de Educación Inicial permiten el fortalecimiento de las relaciones entre la familia y los educadores. Es necesario que la familia perciba la institución como su propia escuela, la que pueda contribuir a prepararlos para resolver los problemas de la vida cotidiana, de sus interrelaciones familiares, de su convivencia diaria.

En esta actividad se empleará una canción la cuál será el punto de partida para lograr la estimulación de los niños y niñas con la participación de sus padres y así capacitar pedagógicamente a estos y elevar su nivel de cultura.

JUSTIFICACIÓN

Esta actividad está justificada por la realidad que se vive en este Preescolar, dado a que se observa la poca participación de los padres.

En virtud de esta situación ha sido motivo de preocupación para los docentes, proponemos mejorar las relaciones entre padres e institución, para que los niños puedan disfrutar de las actividades que se programen durante el año escolar.

ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

• Dar una charla a los padres y representantes relacionada con las áreas de desarrollo del niño. Entregarles un folleto relacionado con el desarrollo socioemocional del niño de 0 a 3 años.

• Realizar un círculo con los padres, donde ellos expongan sus inquietudes en relación con los cambios físicos de sus hijos(as).

• Realizar la actividad planificada.

Objetivo

• Integrar a los padres y representantes al maternal.

• Motivar a los padres y representantes a participar en las actividades programadas en el maternal.

RECOMENDACIONES

• Involucrar a los padres en las actividades de estimulación que se realicen en el maternal.

• Informar a los padres de los logros que tiene sus bebés.

• Realizar jornadas de estimulación temprana.

• Dar a conocer a los padres el concepto y beneficios de la estimulación temprana.

Elaborar tres actividades para la estimulación del desarrollo del niño y la niña desde su nacimiento hasta los 3 años.

Edad : 0 a 3 meses

Objetivo: Adquirir conciencia de su cuerpo a través de herencia y destreza en el ritmo que potencia la discriminación, la memoria auditiva y la producción de sonidos con el propio cuerpo y con instrumentos sencillos.

Actividad: Canta la canción, palmitas palmitas, higo y castañitas, para mi niño son. Tocar las piernas

Recursos: Tocar las piernas, CD Grabador

Observacion: El bebé observa a la madre mientras canta y mueve sus manos y nariz al finalizar

Edad: 3 a 6 meses

Objetivo: Cantar otra canción y cada vez tocarse una parte del cuerpo, decir pon tu mano en la cabecita y así sucesivamente Actividad: El bebé realiza las acciones que se indican tocan los partes de su cuerpo

Recursos: Humano: Madre, Bebé

Edad: 12 a 15 meses

Objetivo: Agarrar una pinza y prenderlas de una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com