ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dick O El Sadismo

DanielAntimo11 de Octubre de 2013

821 Palabras (4 Páginas)910 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Empezaremos este capítulo hablando del caso de Dick o el sadismo, siendo este el primer caso de Melanie Klein como psicoanalista, este caso influyo en su teoría sobre las posiciones que hasta hoy persiste.

Se tocara el polémico caso de este niño llamado Dick, analizaremos las conductas que este presentaba, así como el largo tratamiento por el que pasó, iniciando a Melanie Klein en el mundo del psicoanálisis infantil, así como dándole algunos puntos para empezar a desarrollar su teoría de las posiciones, así como la cura que se le ofreció a este niño.

El caso de Dick o el sadismo, dice, que este niño no jugaba y no tenía contacto con su medio. Generalmente, articulaba sonidos ininteligibles y repetía constantemente ciertos ruidos. Cuando hablaba, utilizaba incorrectamente su escaso vocabulario. Pero no sólo era incapaz de hacerse inteligible; tampoco lo deseaba. Más aun, la madre advertía a veces claramente en Dick una actitud fuertemente negativa, que se expresaba que con frecuencia hacia precisamente lo contrario de lo que se esperaba de él.

Este niño carecía de afecto y era indiferente a la presencia ausencia de la madre o niñera. Desde el principio solo rara vez había manifestado angustia e incluso en un grado anormalmente reducido.

No deseaba hacerse entender. Tenía una actitud negativa: hacia exactamente lo contrario que se esperaba de él

Desarrollo

Su lactancia fue en un punto insatisfactoria y algo perturbadora ya que su madre trataba de amamantarlo y este rechazaba el pecho, se le proporcionó una nodriza pero no hubo cambios. A los 4 años se mostraba sensible a los reproches y la niñera había descubierto que se masturbaba y lo había acusado de malvado y le indicó que no debía hacerlo, lo que dio lugar a temores y sentimientos de culpa.

Dick se encuentra por primera vez con Melanie Klein por su falta de contacto con la realidad, él se muestra indiferente ante las personas y objetos que los rodean como si estos carecieran de sentido alguno, no juega, ni siquiera reacciono cuando se fue la niñera, corría por todo el lugar sin tomar en cuenta que Melanie estaba ahí. Ah aprendido una cantidad limitada de palabras las cuales usa para pronunciar frases muy elementales.

Se presenta como un niño que está encerrado en su propio universo, un universo muy negativo y extraño, con solo dos puentes que lo conectan con la realidad: la curiosidad por trenes, estaciones, puertas y picaportes.

Dick fue tratado mediante la técnica del juego, empezando con una camioneta cargada de carbón la cual designa pronunciando la palabra “cortar”, otro día se lleva una muñeca a la boca y dice “te, papá”, lo que despierta el interés de Melanie y lo anota en su libreta, Dick teme excederse y deposita la muñeca maltratada en brazos de Klein, quedando asi reparada. Pasa el tiempo y Dick se va interesando en objetos y juguetes nuevos y juega a destruirlos, algunos le inquietan y huye de ellos, se va con otros los nombra, huye y así sucesivamente.

Un tiempo se dedicó a examinar el lavabo y el radiador, los golpea y observa pero su angustia hizo que se refugiara en el armario y se empieza a interesar en sus componentes y le pregunta a Melanie el nombre de las piezas que forman parte de él, así su universo se va ampliando. Su tratamiento duró dos años, pudo volver a tomar contacto con la realidad y le empezó a encontrar sentido a las cosas. Logró establecer relaciones afectivas con su madre y su padre.

Conclusión

Sabemos que Dick era un niño desconectado de la realidad, tenía ciertos gustos como los trenes, estaciones, puertas y picaportes que engordaban este universo en el que el solo habitaba.

Melanie Klein descubre la técnica del juego y la existencia de la transferencia con los niños gracias a este caso ya que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com