ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dictamen criminologico ED GEIN

alainkDocumentos de Investigación9 de Septiembre de 2021

4.786 Palabras (20 Páginas)1.040 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


DICTAMEN CRIMINOLOGICO

ASUNTO: Dictamen Criminológico.

LUGAR: Centro de Readaptación Social Torreón.

Juzgado 5 de Primera Instancia.

NUC 01256/2015.

Expediente 110/2015.

Nº OFICIO: 035/2020.

M.C.F. EDGAR RUBEN MEJORADO MEJORADO

CRIMINOLOGIA CLINICA.

P R E S E N T E.-

EL LIC. ALAIN MARTINEZ BLANCO con instrucción de Licenciada en Criminología, con domicilio para oír y recibir notificaciones en Calle Valle #1111 colonia La estrella, de la ciudad de Torreón Coahuila, designado para emitir el siguiente dictamen de criminología:

Dictamen de criminología.

I OBJETO DEL DICTAMEN

Establecer la Crimino dinámica, Pronostico y tratamiento así como peligrosidad del C. Edward Theodore Gein, alias “El Carnicero de Plainfield” ubicado en el Dormitorio 05 de la zona C del Centro de Readaptación Social Torreón.

II GENERALES DEL SUJETO A ESTUDIO.

Nombre:                                 Edward Theodore Gein

Sobre nombre:                         El Carnicero de Plainfield

Sexo:                                         Masculino

Estado Civil:                                 Soltero

Edad:                                         51 años

Fecha de nacimiento:                 27 de Agosto de 1906

Lugar de Nacimiento:                 Plainfield Wisconsin

Nacionalidad:                         Estadounidense

Lugar de Residencia:                 Plainfield Wisconsin

Domicilio:                                granja de Plainfield a las afueras de Wisconsin

Escolaridad:                         primaria

Profesión:                                 Antes de ser aprendido: trabajos menores y algunas veces niñero.

Dentro de la institución:      Ninguna

Religión:                                 Iglesia Luterana

Características físicas::       Estatura: en torno a 1,70-1,80 cm.

-Defectos físicos o marcas:  No constan

Complexión: normal, alto y delgado.

III SITUACIÓN JURÍDICA

Delito:                                         Homicidio

Detención:                                 18 de Marzo del 2015

Sentencia:                                   Cadena perpetua

Reingreso:                                Sin antecedentes

Observaciones:                        Art. 147., Art 147 Bis. Art. 307, Art. 308, Del CNNPP.

ESTUDIO DEL DELITO

¿Cuál fue el delito cometido? Se le acuso de matar a Bernice Worden y a Evelyn Hartley y profanar por lo menos 9 tumbas, se le intento inculpar de al menos otros 4 asesinatos pero nunca se pudo comprobar.

Tipo de delito: Homicidio

Fecha de los asesinatos: 1954-1957

No. de Victimas: 2 asesinatos y decenas de cadaveres robados de un cementerio

Tipo de victimas: Mujeres mayores

Autor material: Si

Autor intelectual: Si

¿Se planeó?: Si

¿Se deseó?: Si

¿Es reincidente?: Si

Reincidente, (porque regreso o volvió a cometer el mismo delito): 1 vez en la cárcel, no se le pudo probar nada y salió libre.

Tiempo en la institución: 28 años

Siempre ha estado aquí: si

Ha sido trasladado: No

Status, que puesto ocupa la sentencia en el sujeto: Excelente conducta,

Paciente modelo.

De que manera ha definido su conducta: Nunca mostró arrepentimiento y siempre hablo de sus crímenes sin mostrar ningún nerviosismo y siempre fue dueño de la situación.

Antecedentes criminológicos: No

Clasificación del delincuente y descripción: Alta peligrosidad

Reincidente (porque regreso o volvió a cometer el mismo delito): 1 vez en la cárcel, no se le pudo probar nada y salió libre.

Contexto físico y emocional en el momento del delito:  Odio y admiración por el sexo femenino.

Contexto físico y emocional antes del delito: retraido social, timido, serio, callado, lo caracterizaba su mirada profuna y penetrante hacia las mujeres.

Contexto físico y emocional después de la comisión del delito: Mostraba nerviosismo y usaba la risa como mecanismo de defensa.

Actitud después de la comisión del delito: Nervioso y ansioso

Factores Psicocriminogenos

Factores endogenos o predisponentes:  Los doctores llegaron a la conclusión de que la enferma relación con su madre provocó en Gein sentimientos encontrados hacia el género femenino. Por un lado la natural atracción al sexo opuesto y por otro las deformes enseñanzas de su madre respecto a las mujeres.

Factores exógenos o preparantes: Una admiración y relación por las mujeres, el, al ver a una mujer se sentía atraído se acercaba a ella pero como nunca supo tener una relación las mataba descargando su odio en la mujer en turno.

Factores desencadenantes: El sexo opuesto.

Criminodinamia (explicación del porque de la comisión del hecho delictivo): Un cuadro de amor-odio que  se vio exagerado y distorsionado en Gein hasta llevarlo al estado sicótico en que vivía tras la muerte de su madre.

Causa criminógena: la atracción por las mujeres.

Móvil criminógenos: el sentirse atraído

¿Utilizo algún tipo de arma para la comisión del delito? Si-No

Si contesto si, describa el arma: rifle de caza del calibre 22.

Si contesto no, describa porque no utilizo arma alguna: llego a utilizar sus manos para estangular y/o ehumar cadáveres, esto señaado y tipificado como delito en el Art.

¿Cometió delitos cuando era menor? No

¿Que tratamiento recibió?-

Visitas

¿Tiene visitas? No

¿Quién lo visita? –

¿Con que frecuencia? –

¿De que manera le impacta esta visita? No lo visita nadie

ESTUDIO DE LA RELACION FAMILIAR

Familia original: Completa, desintegrada

Percepción del ambiente familiar: ambiente hostil

Roles familiares: Su padre jamás tuvo un papel importante en la familia, su madre trabajaba para sacar adelante a Ed y a su hermano.

Percepción de imágenes parentales: El padre era alcoholico y en ocaciones le pegaba a Ed y a su hijo, era ateo . Su madre era una mujer fanatica religiosa y no dejaba que sus hijos salieran de su casa porque se les pegaba el pecado, incapaz de darle consuelo y el amor de una madre.

Ubicación de la familia: Hijo sumiso y sobreprotegido por su madre.

Antecedentes familiares criminológicos: no

Infancia: Durante su infancia se desarrollarían los factores de riesgo que más tarde impactarían sin ninguna duda en su comportamiento criminal y es probable que en su patología mental.

● Su madre fue la causante de que sufriera un alejamiento de la realidad social, al apartarlo de amigos por temor a que le contagiaran sus pecados. Esta circunstancia provocaría en Ed el aislamiento y el recluimiento en los cómics y relatos escabrosos. Las narraciones sobre torturas humanas y el descuartizamiento serían el leit motiv de sus lecturas y su obsesión por la muerte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (166 Kb) docx (295 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com