ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia Entre Psicologia Educativa Y Educacion

jessaverger11 de Noviembre de 2013

588 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

Como ya sabemos, la psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje y ésta, amplía los métodos y teorías de la psicología en la educación ya que tiende a estudiar los siguientes tipos de problemas de aprendizaje:

1. Descubrir la naturaleza de aquellos aspectos del proceso de aprendizaje que afecten la adquisición y retención a largo plazo.

2. El mejoramiento que haya para aprender y resolver problemas.

3. Averiguar cuáles son las características cognoscitivas y de personalidad del alumno, y que aspectos interpersonales y sociales del ambiente del aprendizaje, afecten los resultados del aprendizaje

4. Determinar las maneras adecuadas y de máxima eficacia de organizar y presentar materiales de aprendizaje y de motivar y dirigir deliberadamente el mismo hacia metas concretas.

Por otro lado la educación de hoy en día se basa en que: existen principios generales del aprendizaje significativo en el salón de clases, los que se pueden derivar de teorías razonables acerca del aprendizaje.

Los profesores pueden optar por confiar en esta prescripción tradicional entre otras y en los ejemplos de sus propios colegas expertos o bien pueden tratar de descubrir técnicas a través del ensayo y error. Es en este punto, donde entra la psicología educativa ya que esta nos va a enseñar a detectar los diferentes tipos de aptitudes, conocimientos, motivaciones y disposiciones de los alumnos.

Por otro lado, podremos apreciar la facilidad o dificultad con la que los alumnos interactúen y se comuniquen con el profesor y es aquí donde los profesores deben de usar su juicio profesional, el cual es obtenido a través de:

• El conocimiento que se tenga acerca de la psicología educativa, otras ciencias y disciplinas relacionadas con la educación como la pedagogía.

• El conocimiento sobre la conducta pero sobre todo,

• De su propia experiencia.

Es por esto que yo considero, que es vital tener un cierto nivel de conocimiento acerca de la psicología educativa, debido que no solo está implícita en la psicología, sino que los alcances que tiene como ciencia aplicada, son extremadamente amplios y las recompensas potenciales que ofrece en términos del valor social de facilitarles a los alumnos el aprendizaje de las diferentes materias, son proporcionalmente grandes.

Gracias a la presencia de esta en la educación, podemos utilizar distintas técnicas y métodos para observar la calidad de la educación y el avance del aprendizaje.

El profesor debe de generar el interés por la materia de estudio, inspirar el empeño por aprender, motivar a los alumnos y ayudarlos a inducir aspiraciones realistas del logro educativo. Debe de decidir lo que es importante que los alumnos aprendan, averiguar qué es lo que están listos para aprender, enseñarles a un ritmo apropiado(no muy lento ni muy rápido) y decidir la magnitud y el nivel de dificultad propios de las tareas de aprendizaje.

Tienen la responsabilidad de presentar programas y revisiones prácticas, confirmar, aclarar y corregir, plantear preguntas criticas proporcionar recompensas a apropiadas, evaluar el aprendizaje y el desarrollo y siempre que sea posible fomentar el aprendizaje por descubrimiento y la capacidad para solucionar problemas.

Y ya por ultimo debido a que suelen enseñar a grupos de estudiantes dentro de ambientes sociales distintos, deben de ser capaces de enfrentarse a los problemas que se suelen presentar en la instrucción grupal como la comunicación y la disciplina.

Al menos desde mi punto de vista creo que si todos o la mayoría de los profesores tomaran en cuenta todos estos aspectos entre otros y los pusieran en práctica, la educación sería totalmente distinta.

Para mi creo que es mejor, en cuanto a educación se refiere, la calidad que la cantidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com