ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Discriminación a personas con discapacidad mental”

Christhy FloresEnsayo6 de Noviembre de 2019

829 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Ensayo

“Discriminación a personas con discapacidad mental

Materia:

  • Composición Y Redacción Técnica

Maestro:

  • Ariel Parrales

Integrantes:

  • Christhy D’ Jesús Flores Torres.
  • Myleiddy Arafajeth Segovia Sobalvarro.
  • Ximena Marian Fletes Monjarrez.
  • Degli Jesús Villagra Cubillo.

Carrera:

  • 1er año, Contaduría Pública y Finanza

Fecha:

  • 07 de Noviembre 2019.

  • BOSQUEJO DEL ENSAYO:
  1. Tema general
  • Discriminación a personas con trastornos mentales.
  1. Tema delimitado
  • La discriminación a personas con trastornos mentales en el departamento de Rivas en el transcurso del año 2019
  1. Objetivo General
  • Promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en el departamento de Rivas.

              3.1  Objetivos Específicos

  • Analizar situaciones por las cuales estas personas son víctimas de discriminación, de forma que se eviten daños físicos u emocionales causados por el maltrato hacia estos.
  • Realizar un diagnóstico que permita determinar el tipo de maltrato que se presenta con mayor frecuencia a estas personas con discapacidad mental.
  • Promover el dialogo con las habitantes del departamento

  1. Tesis
  • Poner un alto a la discriminación hacia las personas con discapacidades mentales, promover la igualdad en la sociedad, dar nuevas oportunidades y que se respeten sus derechos como seres humanos.
  • DISCRIMINACIÓN A PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES.

La enfermedad o trastorno mental puede definirse como la alteración de tipo emocional, cognitivo o comportamental, en el que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la conducta o el aprendizaje. 

La discriminación a quienes padecen enfermedades mentales es más común de lo que se cree. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las víctimas constituyen un grupo vulnerable por sufrir esquizofrenia, ansiedad, depresión, bipolaridad y trastornos por consumo de alcohol y drogas.

Las enfermedades mentales son un gran estigma en nuestra sociedad y sobre todo en el mundo. El paciente ya vive con ese estigma, el estigma de ser visto diferente al resto de la sociedad, el no encajar en ella, vivir aislado socialmente, y aprender a vivir con una enfermedad que en muchas ocasiones cursa de manera crónica, con sus consecuentes recaídas y brotes. Otro de los problemas a los que los enfermos mentales se enfrentan, es encontrar un trabajo, según un artículo del periódico El Mundo solo el 5% de los afectados por trastornos mentales graves tiene un trabajo.

La mayoría de la sociedad ve a estos enfermos desde términos despectivos, calificándolos de ‘locos’, junto con la creencia de que el enfermo mental debe de estar ingresado en un psiquiátrico.

En el departamento de Rivas se ha observado y presenciado a muchas de estas personas con trastornos mentales, donde han sido abandonados por su familia, donde andan ambulando por las  calles de Rivas, siendo vistos con miradas de asco y lástima, siendo criticados y apartados de la sociedad, muchos de ellos afectan más su trastornos por caer en las drogas y en el alcoholismo, es un tema tan delicado para nuestra sociedad que preferimos ignorarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (155 Kb) docx (46 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com