EL DADO DE LAS 7 CARAS
stephaniarmrzEnsayo1 de Septiembre de 2017
775 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
EL DADO DE LAS 7 CARAS
Luigui Valdez
Para mi este libro se me hizo una herramienta que no debe faltar en ninguna empresa, que todo líder y dueño de una debe leerlo y saber identificar cada cara de su empresa y así mismo ver más allá de lo que ya se tiene.
El autor empieza su narración con ejemplos y procesos reales que desconocía y son esenciales para un administrador y que en la teoría no los vemos ya que la vida te presenta tantos casos que solo puedes resolver estando presente.
El libro lo desarrollo en las 7 caras o fases que debemos conocer de una empresa para poder tener una finalidad correcta y empieza diciéndonos que en lo que nos tenemos que enfocar es en el cliente y si es correcto ya que una empieza comienza o se crea por las necesidades que se observaron en la población tanto las más necesarias hasta las que solo pueden llenar o satisfacer un simple gusto de la sociedad.
La primera cara: nos habla de los modelos mentales que nos dice que debemos cuestionarnos todo lo que nos rodea hablando dentro de la empresa y así poder innovar y crear supuestos para poder darle un giro a la empresa. La innovación dice Valdez que es de lo más importante y en lo que debemos basarnos en nuestra empresa.
La segunda cara: es donde nos dice que los deseos del cliente son en los que nos debemos de basar para la creación de estrategias y los divide en tres:
Los deseos percibidos a lo que yo entendí estos son las fuentes primarias que necesitamos y siempre consumiremos. Los no percibidos que vendrían siendo el complemento de los percibidos pero no nos damos cuenta que los necesitamos por que no siempre son necesarios. Y los futuros que serían los cambios o comodidades que a largo plazo pueden suplir a otros deseos.
En la tercera cara se habla de las tecnologías irruptivas de como la tecnología va evolucionando creando y modificando hasta suplir objetos ya que su esencia principal la regeneran es aquí donde la competencia entra ya que conforme se va creando va atacando a otros diseños y así llamar la atención de los clientes.
Las competencias medulares estas se hablan en la 4ta cara donde ya encontramos lo que sabemos hacer con facilidad y que es una herramienta que tenemos a nuestro favor ya que nuestra competencia no la tiene y así poder guiarnos sobre esa línea y sacarle provecho para llegar más allá de que nuestros clientes esperan o tienen como en el ejemplo de Amazon que solo vendían libros y ahora vende de todos los productos.
La quinta cara nos habla de la creación de nuevo nichos en el mercado, donde se empieza desde cero en el nacimiento de la empresa y detecta que es lo que quiere o necesita el cliente.
Y la sexta donde nos damos a la tarea de revisar cual es la esencia de mi empresa, la organización y distribución de los elementos que la conforman que son los que juntos ofrecen una respuesta a los clientes. Y así valorar nuevas propuestas y estrategias innovadoras.
En la séptima cara es donde nos damos cuenta que necesidad no hemos llenado y que cuando analizamos las seis caras fijas del dado (empresa) tanto tecnologías que pueden cambiar algo trascendental tenemos las herramientas para la creación de un nuevo negocio de un complemento esencial que podemos adquirir y que mejorara y así vamos a satisfacer con mayor calidad. Es así como podemos encontrar nuevas oportunidades buscando, analizando, empezando desde cero, arriesgando, basándonos en hechos, viendo hacia el futuro ya que la evolución en todo es continua y las necesidades siguen y crecen aún más.
Al finalizar mi lectura caí en una conclusión que algunas empresas que no se dan a la tarea de analizarse de que caen en un confort que no buscan nuevas opciones nuevos planes para seguir creciendo que se conforman con lo que están vendiendo y teniendo herramientas no buscan esa séptima cara que los ayude a optimizar
...