EL SABER ER Y EL SABER CONVIVIR
christfrias12 de Diciembre de 2012
466 Palabras (2 Páginas)792 Visitas
Bien, ya teniendo una idea de que es la naturaleza humana veamos como impacta esta en el “saber ser”; ¿Habrá alguna definición?... Realizando una breve búsqueda encontré una definición que me pareció interesante, es concreta, lógica, actual y que reproduzco a continuación y la cual comparto plenamente:
“Saber comportarse de acuerdo al entorno en el que te encuentres, sin que ello suponga la pérdida de tu propia personalidad”(Carlos Fuente)
Conclusión
en este ensayo he llegado a la conclusión de lo siguiente que de acuerdo a la manera en que somos educados guiados en nuestro casa con la familia y la gente que nos rodea en el entorno, nuestro comportamiento actitud o bien nuestra naturaleza humana se desarrollará ya sea adquiriendo valores, normas, reglas o simple educación moral que con el paso de los años esta será nuestra visa de presentación e incluso ya en la actualidad dicen las personas adultas “dime con quien andas y te dire quien eres” creo que es muy claro si te comportas de tal manera o socializas en ciertos grupos o circulos das a demostrar lo que eres aunque hay personas que en sus casas son diferentes y fuera de ellos son totalmente diferente creo que influye mucho el trato de los hogares puede que se reprima a la persona y fuera de ello se libere y esto tenga las consecuencias de cambios de aptitudes e incluso expresiones en este sentido la persona puede actuar de manera responsable o negativa con aptitudes no morales.
Regresando al tema dependiendo de los valores que hayamos tomado de nuestra familia, del entorno o aprendido en la vida de estudiante durante el ciclo escolar será nuestra manera de desarrollarnos en la sociedad, conviviendo con otras personas que tengan otras ideologías, pensamientos o maneras de ver la vida las cuales debemos respetar y aceptar.
Una vez que hayamos aceptado la ideología de las personas que nos rodean podremos llegar a tener una buena relación, ya que con la educación que llevamos de casa y que hayamos adquirido con el transcurso de los años podemos y tendremos la capacidad de elegir en que circulo queremos estar y si sera de provecho en nuestras vida.
una vez que tengamos nuestra personalidad definida con los valores que poseamos (el saber ser) podremos tener una buena relación con las personas o con cierto grupo de personas que tengan nuestros mismos ideales, y en caso de que no sea así saber respetarlos (el saber convivir) y tener una buena relación. En la vida no se debe ir juzgando a la gente por ser o pensar diferente,al contrario se trata de conocer nuevos puntos de vista, respetarlos y poder intercambiar ideas y pensamientos, puntos de vista y aportar algo a la sociedad.
...