ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

MABYTA29 de Agosto de 2011

636 Palabras (3 Páginas)4.320 Visitas

Página 1 de 3

5-con respecto al término enseñanza, el mismo se refiere a la actividad humana que tiene por objeto hacer que los alumnos aprendan, es decir que es el proceso que permite la organización de las experiencias de aprendizaje de los antes nombrados. En este sentido y atendiendo a su origen, enseñanza es la acción de señalar contenidos para que el aprendiz los fije y los asimile activamente; así el docente tiene dos maneras principales de «señalar»: mostrando empírica e intuitivamente las cosas; y destacando con un signo o señal las cosas que desea sean grabadas en la mente del que aprende. El que enseña, además de señalar y llamar la atención sobre las cosas, en cierta medida se muestra y se «enseña» a sí mismo, convirtiéndose en modelo y patrón. Es una manera de instruir y enseñar: mostrar modelos adultos al ser en desarrollo para que los imite, revise, critique y juzgue, permitiéndole así quedarse sólo con lo modélico e imitable aquí y ahora.

De esta forma, es posible advertir como surge implícitamente (junto al concepto de enseñanza) el de aprendizaje; donde el mismo es asumido como un proceso donde se producen modificaciones de conducta como consecuencia de responder ante determinadas situaciones o estímulos externos; o sea “es un proceso de cambio conductual”

Por lo tanto, en la diada enseñanza-aprendizaje, la enseñanza es la parte que le corresponde al adulto, quien transmite los contenidos culturales, por más que sea un concepto recíproco de «aprendizaje». En la enseñanza el educando es el término de la acción docente. Mientras que en el aprendizaje, el acento recae en el educando, ya que es él quien aprisiona y coge el conocimiento (según el origen de este vocablo)

La enseñanza existe para el aprendizaje; sin ella, este no se alcanza en la medida y cualidad requeridas; mediante ésta, el aprendizaje estimula. Así, estos dos aspectos, integrantes de un mismo proceso, de enseñanza-aprendizaje, conservan, cada uno por separado sus particularidades, al mismo tiempo que conforman una unidad entre la función orientadora del maestro o profesor y la actividad del educando.

6-Variables de enseñanza: son los aspectos de la realidad que tenemos q tener en cuenta si se quiere planificar una actividad sistemática de enseñaza.

Entre otras, existen las siguientes variables que el docente puede trabajar:

Las metas, objetivos o expectativas de logro: las metas u objetivos actúan como guía orientadora de la tarea del docente, son aspiraciones más concretas y puntuales. En cambio las finalidades son mas amplias y grales; las cuales son fijadas por los responsables del sistema educativo y que deben responder a las demandas y necesidades de la sociedad. Actualmente, dichas metas u objetivos reciben el nombre de expectativas de logro. De esta forma, es que toda situación de enseñanza supone la fijación de objetivos; ya sea p/ una clase o p/ todo el ciclo lectivo. Los objetivos pueden ser específicos o generales, según la actividad que se planifique. Por lo gral un objetivo se formula vinculando un contenido a enseñar (Ej. las partes de la planta) con alguna actividad relacionada (describir sus partes gráficamente) Por lo tanto, cuando se piensa el objetivo de una clase lo que se quiere es explicitar un problema que le queremos plantear a los alumnos.

Participación del alumnado: Hoy en día los docentes para abordar la diversidad del alumnado deben acudir a múltiples estrategias. Así, es conveniente no dar las mismas actividades a todos los alumnos, se pueden generar consignas que los alumnos puedan seguir solos independientemente del docente; aunque también se debe promover el compromiso personal y grupal del estudiante, así el orden y la disciplina, ya no es algo impuesto, sino que forman parte de la tarea misma. Por lo tanto la participación de los alumnos tiene por objeto enriquecer y analizar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com