ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRES Y SUEÑO

isgagi196029 de Junio de 2012

468 Palabras (2 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 2

CORPUS

PVE Prevención de Lesiones Osteomusculares (Riesgo Ergonómico)

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS

• Recuerde sus éxitos: valore cada día sus logros y progresos.

• Formule diariamente pensamientos positivos.

• Resalte las situaciones bonitas que tiene a su alrededor.

• Antes de acostarse, haga una lista de las acciones buenas que realizó en el día.

• Analice varias alternativas para resolver un problema y ponga en práctica la más productiva.

• Exprese y demuestre afecto a sus familiares y amigos; comparta con ellos, hágales saber que son importantes para Usted.

• Coméntele a alguien sus preocupaciones, miedos y temores; elija bien a la persona con quien hacerlo.

• Sea tolerante con los gustos y costumbres de los demás; recuerde que el mundo no siempre funciona como Usted quisiera.

• Respete las horas de las comidas. Coma con calma, masticando bien y disfrutando de los alimentos.

• Dele valor a su trabajo y realícelo con alegría y entusiasmo; trácese metas claras y posibles y luche por alcanzarlas.

• Programe actividades que le ayuden a relajarse y dedíqueles diariamente un tiempo.

• Cuando esté muy tensionado, respíre profundamente, baje el ritmo y controle su mal genio.

• Realice ejercicio físico no competitivo (aeróbicos, caminar, nadar, ciclismo, trote) por el placer de hacerlo y sienta y disfrute sus beneficios.

CORPUS

PVE Prevención de Lesiones Osteomusculares (Riesgo Ergonómico)

TÉCNICAS DEL BUEN DORMIR

Recomendaciones generales

• Practique meditación a diario en un lugar tranquilo y sin interferencias (teléfono, voces, televisión).

• Siga un horario regular para acostarse y levantarse.

• Utilice una cama confortable al dormir.

• Restrinja el consumo de cigarrillo o bebidas alcohólicas.

• No tome té, café ni ninguna otra bebida negra, por lo menos 6 horas antes de acostarse.

• Tome sus alimentos a horas regulares; la última comida debe ser liviana e idealmente 2 horas antes de dormir.

• Siéntase satisfecho consigo mismo.

Al dormir

• Haga un inventario de su día, en lo posible no deje pendientes

• Si se siente tensionado, realice una actividad que le guste y lo relaje: caminar, leer, escuchar música, dialogar, darse un baño en ducha o tina, etc.

• Dispóngase a dormir:

o Realice su rutina diaria previa al sueño: empiyamarse, lavarse los dientes, las mano, tomar una ducha, o cualquiera sea su costumbre.

o Cierre las cortinas y apague la luz.

o No olvide apagar el televisor y el radio.

o Retire del lecho todas las fuentes de ruido y luz que puedan molestarle ( tictac y luz del reloj, teléfono, comunicadores, etc.)

• Acuéstese en su cama cuidando su posición; el colchón debe ser confortable: ni muy blando ni muy duro.

• Relaje progresivamente todos los músculos del cuerpo y respire lentamente inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

• Realice ejercicios de respiración profunda, suministrando oxígeno a la sangre; de este modo se facilita la relajación.

• Evite pensamientos negativos o muy estructurados; trate de poner la mente en blanco.

Si a pesar de observar todas estas recomendaciones persiste el insomnio o el sueño no es reparador, debe consultar al médico con el fin de estudiar causas fisiológicas y psicológicas y dar el tratamiento correspondientes. Nunca tome medicamentos para dormir sin prescripción médica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com